Oliveto: “Es importante el cambio institucional y sin atajos”

La legisladora porteña de la CC ARI participó de una charla debate en el STMVL. “Nuestra causa es sacar a la Argentina adelante, no que Cristina vaya presa”, aclaró.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López fue sede de una charla debate convocada por el movimiento “Mujeres por la paz y hombres por la dignidad”. En ese marco tuvo lugar la disertación de la legisladora porteña Paula Oliveto. Entre los dirigentes locales estuvieron presentes el anfitrión, Victorio Pirillo, secretario del STMVL; el ex candidato a intendente Arnaldo Bresciani y el ex concejal del Gen Norberto Antelo.

En diálogo con Guía de Noticias, la titular de la Coalición Cívica-ARI de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que es una incógnita si Elisa Carrió será candidata en 2017. “Lo va a decidir ella, lo hablará con el Presidente y con María Eugenia, y nosotros como su fuerza política acompañaremos todas sus decisiones”, señaló Oliveto.

¿Qué balance hace a un año de las elecciones en las cuales se impuso Cambiemos?

Felices porque la sociedad quiso hacer un cambio y expectantes con el desafío. Estamos también preocupados con cumplir con las expectativas de la gente. Los cambios institucionales se demoran, porque no tenemos mayoría en el Congreso y es dificultoso lo que nos dejaron, pero son importantes para que el cambio en Argentina se lleve adelante.

¿Coincide con aquellos analistas que pronostican que el año próximo será menos crítico?

Entiendo que sí, que se tomaron medidas estructurales para sanear la situación y de ahí para adelante construir distinto. La normalización del Indec es un buen indicio.

¿Considera acertada la decisión de Vidal de descabezar el Servicio Penitenciario? ¿abre otro frente de tormenta?

Sí, es otro frente de tormenta que abre una mujer valiente que entiende que se construye rompiendo las mafias y tratando de sanear las instituciones para que cumplan sus funciones. El SPB es y fue tan corrupto como la Policía; hay un montón de causas en donde se habla de la connivencia del SPB con el delito.

En el Congreso impulsan una serie de leyes relacionadas con mayores mecanismos de transparencia, ¿cree que podrán seguir avanzando en esa dirección?

El Gobierno propuso leyes muy interesantes como la extinción de dominio, la figura del arrepentido; en algunas tenemos acompañamientos y en otras, hay mucho miedo. La extinción de dominio es un avance sólo si los jueces la aplican y los fiscales la proponen, igual que con la ley del arrepentido. Si los fiscales siguen conducidos por Gils Carbó, los jueces siguen atentos a un tiempismo político, por más que haya las mejores leyes no se llegará al cometido. Es muy importante el cambio institucional y sin atajos.

¿Qué se debe hacer con la situación de la procuradora Gils Carbó?

Hay que hacer una nueva presentación. El ministro Garavano tomó nota de la posición jurídica de la doctora Carrió y propondrá modificaciones al proyecto. Nos parece muy sano por parte del Gobierno la capacidad de escucha.

Hay un sector de la sociedad – NdR: Guía de Noticias fue testigo de ese pedido por parte de varios vecinos que asistieron a la actividad – que pide celeridad en la resolución de las causas por corrupción que salpican a funcionarios kirchneristas, ¿cuál es la respuesta que puede dar la política a este requerimiento?

Que tiene que haber un juicio justo, también para Cristina. En ese caso, tampoco hay que buscar atajos. Será indagada pronto y ese es el paso previo a que se eleve una causa a juicio oral, y ahí la sociedad podrá compartirlo y saber qué pasó en los últimos 12 años con el dinero que falta, quién lo robó y recuperarlo. Nuestra causa es sacar a la Argentina adelante, no que Cristina vaya presa; queremos que vaya presa, pero nuestra carrera política no está basada en eso.