Cambiemos lanzó la Mesa Nacional en un acto hermético

El frente político liderado Mauricio Macri, Carrió y Ernesto Sanz reunió a miembros de los cinco partidos que componen la coalición gobernante. Evitaron las preguntas de la prensa.

La cumbre de Cambiemos que tanto se hizo esperar culminó sin el ingreso de la prensa y con el silencio de Elisa Carrió. El frente liderado por el presidente Mauricio Macri y sus aliados políticos el radical Ernesto Sanz y la diputada de la Coalición Cívica, se reunió en San Telmo con la presencia de María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y demás miembros de la cúpula de los cinco partidos que componen la coalición gobernante.

A la hora de los discursos, abrió la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y le siguieron la diputada Ana Copes, por el Partido Demócrata Progresista, Gerónimo «Momo» Venegas (Partido Fe), el diputado Fernando Sánchez (CC-ARI) y culminaron Sanz y Macri.

«La diversidad fue una prueba para todos», afirmó el mandatario durante el esperado encuentro.

Según informaron algunos de los presentes – casi todos los discursos fueron a puertas cerradas, sólo habilitaron fotos -, Macri bromeó sobre las primeras reuniones en clima de pelea que mantuvo durante 2014 con el hoy gobernador jujeño, Gerardo Morales: «Si supieran lo que fueron mis primeros encuentros con Gerardo. Y ni les digo con este angelito celeste que tengo acá al lado (en alusión a Carrió)».

Ante las risas de los testigos de la escena, Macri recordó «las cosas que pasaron» y Carrió replicó inmediatamente: «Y las que seguirán pasando». El Presidente levantó el guante a la respuesta y concluyó: «Algo que aprendí en este tiempo es que ella siempre tiene la última palabra».

Previamente, Sanz también hizo alusión a los comienzos del frente electoral y se refirió a «los que decían que sin los peronistas no se puede gobernar» y consideró que Cambiemos está «demostrando lo contrario», además, opinó que el Estado «estaba semi-destruido y la economía desquiciada».

A su turno, Sánchez sostuvo que «la herencia y la deuda social es muy grande» y llamó a «permitir y exigir al Poder Judicial hacer su trabajo, hay que dejarle las manos libres pero también controlar que hagan su trabajo».

Por su parte, Michetti abogó por «seguir con la misma fuerza» y luego ante los medios explicó que la Mesa Nacional es para que la coalición oficialista «ahora constituya un trabajo más orgánico e institucional».

El encuentro original estaba planeado para el 4 de octubre, pero la intervención cardíaca a la que debió someterse a Carrió (le colocaron dos stents) obligó a postergar un acto largamente anunciado a la espera de que puedan estar presentes todos los fundadores del frente electoral que hace casi un año los llevó al poder nacional y bonaerense.

El conglomerado de Mesas Cambiemos, tanto la nacional como las provinciales y también la de Juventudes, es especialmente impulsado por el jefe de Gabinete para fundar un espacio de diálogo que ayude a digerir las diferencias y articule la estrategia electoral del año próximo.

En los últimos días, el frente Cambiemos volvió a exhibir sus diferencias en forma abierta ante la sorpresa de los opositores cuando chocaron por la estrategia en cuanto a la Procuradoría General de la Nación: Carrió rompió el consenso alcanzado y llamó a impulsar el juicio político contra la procuradora Gils Carbó, obligando a que se quite del tratamiento legislativo el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal.