El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López fue recientemente escenario de una charla debate de la legisladora de la CC Ari Paula Oliveto. En esa oportunidad, el secretario general del gremio, Victorio Pirillo, acompañó la actividad, y en diálogo con Guía de Noticias destacó la fluida asistencia, “es un mensaje de la sociedad que quiere participar”, evaluó.
Respecto a la disertación de Oliveto opinó, “me sorprendió su posición, que a pesar de estar en el mismo espacio que gobierna, fue bastante dura y critica con muchos sectores de Cambiemos”.
Por otro lado aclaró que por la sede del STMVL pasaron diversos referentes políticos desde Altamira hasta Kirchner; Carrió está también en esa lista. “No imponemos la ideología a nadie, es un sindicato de puertas abiertas”, señaló Pirillo, y agregó que “nuestra posición primero es estar con el sector del trabajo, que hoy está padeciendo mucho producto de una política que nosotros cuestionamos abiertamente”.
¿Cómo evalúa este año para Vicente López? ¿Conversan con el Ejecutivo municipal el tema del bono?
Tuvimos un año muy particular, con logros gremiales importantes; conseguimos en los últimos dos años 37% de aumento en el básico en 2015 y este año, el 35%. Renovamos todos los contratos, no hubo despidos y eso es lo más importante. Ahora anunciamos la carrera municipal, el estatuto, el escalafón y un bono para fin de año que el intendente tomó el compromiso de otorgarlo mucho antes que lo discuta la CGT.
¿Se sabe el monto?
No se sabe, pero supongo que será un poco mayor al que se dio el año pasado que fue de 2000 pesos. Pero podría ser un poco más.
¿La corrupción es un tema que está hoy en la agenda de la política?
La corrupción es un mal que perjudica a todos. Es el nudo gordiano de los males. Muchos políticos en campaña hablan de este tema, pero cuando les toca gobernar se olvidan de lo que dijeron. Esa es una parte de la corrupción, mentir es una parte de la corrupción. Prometer, prometer y después hacer todo lo contrario es un síntoma de una metodología corrupta. Partiendo de eso, en el caso de las mentiras lesiona moralmente, lesiona las esperanzas, la gente se ilusiona que se hiciera algo, pero es particular de Argentina. Frondizi fue un exponente claro de esto cuando hizo su libro “Petróleo y política” y después hizo todo lo contrario a lo que escribió.
¿Cree que el kirchnerismo lesionó en gran medida la transparencia o fue un gobierno que tuvo prácticas estandard de este país?
Quiero dividir. El pueblo kirchnerista o aquel que militó en el kirchnerismo lo veo una persona sana que apoyó y creyó, y siempre lo disocio de la dirigencia, que no estuvo a la altura de las circunstancias. Todo lo que se ve, los bolsos de López, lo de De Vido, los muertos del tren y toda la corrupción que vemos nadie puede justificarla. Un necio pude justificar eso. En síntesis, se habla de inclusión y acá no se incluyó a nadie.
¿Piensa que este gobierno impulsará mayores controles o que en dos o tres mandatos puede caer en los mismos vicios?
Hay dos círculos que se cruzan, como dos aros. Y que en el medio hay como una tierra de nadie, pero que es de unos pocos, en donde de un lado o del otro han sido socios en algo non sancto, y son esos grupos de poder que tuvieron vinculación con el kirchnerismo y ahora con el macrismo, los que están poniendo freno de un lado y del otro. También es cierto que la sobreactuación de las denuncias sirve para enmascarar políticas de empobrecimiento y rumbos equivocados, pero que ellos dicen que deben aplicar. Si estuviesen a simple vista de la población serían repudiadas de inmediato.