La presentación en Morón – su pago chico – del libro “Yo acuso” de la diputada Margarita Stolbizer fue un éxito de convocatoria. Quizá como reflejo del interés actual por el tema corrupción K o en línea con el momento político que atraviesa la líder del Gen, convertida en una figura codiciada tanto para el massismo como para Cambiemos.
La cita fue en la Sociedad Italiana y tras un breve discurso en tono de stand up, la legisladora nacional firmó ejemplares de su libro editado por Editorial Margen Izquierdo. Dijeron presente, entre otros, el intendente Ramiro Tagliaferro y el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Sebastián Cinquerrui; el presidente del bloque de diputados Gen en Provincia, Marcelo “Oso” Díaz, y el concejal massista Martín Marinucci; asistieron también ediles de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Tres de Febrero de Progresistas, FR y Cambiemos. Tampoco faltaron dirigentes de la UCR y el PJ.
Tras disparar frases como “(Kirchner) fue un avaro codicioso, que se excitaba con una caja fuerte” y socializar con los invitados, Stolbizer dialogó con Guía de Noticias.
¿A qué atribuye que la corrupción sea hoy una de las principales preocupaciones de gran cantidad de gente?
Sinceramente, a los videos, se prueba esto de que las imágenes valen más que mil palabras. Me da la impresión que nada que pudiéramos decir tuvo el impacto que registraron esos tres vídeos tan fuertes, obscenos: cuando los hijos de Báez contaban plata en la Rosadita, López en la puerta del convento y la hija de la señora de Kirchner, con su caja de seguridad repleta de dólares. Siento que con eso la gente se despabiló y vio que todas las cosas que decíamos estaban ahí.
¿La Justicia está a la altura de las circunstancias? Y, en el caso que hubiese un fallo condenatorio, ¿podría haber victimizaciones?
La victimización está ocurriendo ahora, si uno escucha a la señora de Kirchner, ella habla permanentemente de una persecución política. Me pareció una cosa vergonzosa cuando intentó ponerse como una víctima de violencia de género haciendo referencia a las investigaciones judiciales. La verdad es que se la está investigando por supuestos delitos. Las pruebas son reales y en algún momento, tarde o temprano, llegará la Justicia.
¿Cómo se sientan las bases para que estas cosas no vuelvan a ocurrir?
Hay muchas cosas por hacer en términos de fijar marcos normativos, reglas de juego, transparencia en la gestión. Les digo a quienes están hoy en el Gobierno que la obligación principal que tienen es ser sumamente prolijos y ejemplares, no es suficiente decir ‘no soy corrupto, no robo’, hay que ser también prolijo, lo digo porque no es razonable que alguno se olvide de poner una sociedad en una declaración jurada. Quien está hoy tiene la obligación de mostrar que es distinto. Por otro lado, la sociedad tiene que hacerse cargo de lo que pasó, porque los políticos vivimos con los incentivos de la sociedad, y si los políticos se quedan con lo ajeno, abusan del poder y a la gente le da lo mismo y los sigue votando, hay una responsabilidad social. El tercer nivel de responsabilidad es un pacto del “nunca más” de la corrupción, de toda la política, los empresarios, los medios, los intelectuales.
¿Ve a la sociedad en condiciones de tomar ese rol?
La gente está muy indignada, sólo hay pequeños sectores que siguen tolerando los engaños. Lo importante es que nos vean a nosotros con una voluntad real de cambiar las cosas.
¿El acuerdo legislativo con el massismo va camino a replicarse a nivel electoral?
No lo descarto, pero no quiero adelantar cosas que hoy no están cerradas. Uno no sabe qué va a hacer Massa en su momento o cómo se va a definir el escenario electoral; ni siquiera tengo definido si yo voy a ser candidata. Pero seguro no volveré a ser diputada, porque llevo muchos años en la Cámara de Diputados. Por el momento estamos en un lugar de entendimiento con una agenda social, parlamentaria y nos vamos conociendo.
Supongo que es un tema cerrado, ya que cuando dijo que no volvería a disputar la Gobernación, cumplió…
Sí, no volveré a ser diputada. Estuve 8 años, 4 afuera y 8 años más, y eso es demasiado, uno no puede ser un tapón de quienes vienen atrás; siento también que es una etapa agotada en mi vida, sumado a que tengo la restricción reglamentaria que no voy a violar, que es el estatuto de mi partido, que no permite más de una reelección de manera consecutiva.
Tanto en los actos del Gen como de Libres del Sur hay presencias del Frente Renovador, de Cambiemos y los socios de Progresistas. ¿Esto responde a que todos hablan con todos o a una buena convivencia a pesar de las diferentes procedencias políticas?
Hay un poco de todo esto. Existe un nuevo clima en Argentina y eso me da mucha esperanza. Tiene que ver con que en algunas cosas maduramos, quienes gobiernan están más dispuestos al diálogo, a la construcción de los consensos, y también hay una madurez distinta entre quienes están en la oposición, por lo menos entre quienes entendemos a la oposición de manera colaborativa, no apostamos a que el Gobierno fracase. Que les vaya bien no significa decirle que sí a todo, también estamos para controlarlos y ponerles límites. La alternancia es la base de la democracia y las cosas no se tienen porqué derrumbar.
¿Tiene alguna opinión formada de la gestión de Tagliaferro en Morón?
No tengo una opinión definitiva, porque acá pasa lo mismo que en Nación y Provincia; les adjudico a todos buenas intenciones, pasa que tienen que lidiar a veces con situaciones complejas. Además, los veo con falta de experiencia y equipo. En Morón lo más preocupante es que la mayoría de los funcionarios no conocen la realidad del distrito, entonces a la maquinaria le cuesta ponerse en funcionamiento. Hay que tratar que los errores que se cometen o las demoras no permitan que los que se fueron vuelvan.
Vinieron a esta presentación distintos referentes locales, en ese sentido, ¿le sorprendió la presencia de Analía Zappulla, quien perteneció al Gen?
Ella está hoy en otro espacio político y este era un marco en el cual invitamos con absoluta amplitud. Respeto a quienes tomaron en su momento la decisión de ir por otro camino. El Gen está muy bien, Sandra Yametti es la nueva presidenta partidaria y es una persona con una gran experiencia política, es una profesional muy formada. El otro dato relevante es la presencia de mucha juventud en Morón.