La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, refutó a los docentes que el jueves irán al paro en Provincia por supuesta «falta de diálogo» de las autoridades respecto al reclamo de reapertura de paritarias, y aseguró que, por el contrario, «hemos dialogado todo el año».
«Hemos dialogado todo año, la Provincia tiene 36 gremios. No sólo con los gremios, (hablamos) con todos los intendentes», destacó la mandataria.
«Si hay algo que valoramos, por eso estoy acá, es el diálogo», dijo Vidal en la Catedral de San Isidro, en el marco de un acto interreligioso en conmemoración de La Noche de los Cristales Rotos, como se conoce a la trágica fecha en que se inició la persecución judía durante el III Reich.
Aseguró que «venimos haciendo un esfuerzo en la provincia de Buenos Aires para acordar una paritaria anual, poniendo una cláusula que, si la inflación superaba los aumentos, la íbamos a abrir». Y agregó, «lo venimos monitoreando, lo cual no sucedió».
Además, deslizó: «Lamento que (el paro) sea el camino, espero que no», y reiteró la «vocación» de los funcionarios de su gobierno «de hablar para ponernos de acuerdo, y que los chicos y sus familias no queden como rehenes» de esta medida de fuerza.
Al ser consultada sobre la discusión por el Presupuesto 2017, adelantó que será «de consenso» y recordó que en Cambiemos «no tenemos mayoría en la Legislatura». En ese sentido, recordó que el Presupuesto «es una herramienta que todos los intendentes, la Gobernación, necesitamos para hacer obras y acordar salarios».
ATE RATIFICÓ PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN
El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy, ratificó que este jueves, a partir de las 11, empleados públicos se convocarán en plazas y espacios públicos «para que el Gobierno escuche» su reclamo de reapertura de paritarias en el sector y, además, para que «cese su estrategia divisionista» en el sector gremial.
«Todas estas organizaciones (gremiales y sociales) hacemos la convocatoria porque el Gobierno no escucha nuestros reclamos», enfatizó el dirigente durante una conferencia de prensa, en la que confirmó la movilización a Plaza de Mayo, que partirá desde Avenida de Mayo y 9 de Julio.
Además, denunció que la gestión de Mauricio Macri «tiene la estrategia de dividir a los trabajadores», motivo por el cual le exigió que «debe escuchar a los trabajadores y cesar en su estrategia divisionista».