Desde el lunes 14, los barrios de Tres de Febrero cuentan con la presencia de fuerzas de seguridad nacionales, tal como ocurre en municipios vecinos. Gendarmería Nacional y Policía Federal se instalaron en el distrito con la finalidad de garantizar la paz en las fiestas y bajar los índices de delitos en el Gran Buenos Aires.
“Son 300, un tercio de ellos gendarmes, que serán destinados a los lugares de mayor conflictividad”, contó el intendente Diego Valenzuela, quien encabezó el acto de presentación, en Caseros, junto al ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, y el secretario de Seguridad de Nación, Eugenio Burzaco.
El funcionario nacional fue el encargado de dar los detalles de la medida. “La idea es que los 300 gendarmes y agentes de la Federal no se queden estancos es un lugar sino que se muevan por lugares críticos, zonas calientes”, explicó. “A estos se les suma un grupo de investigadores de Gendarmería que trabajarán sobre el crimen organizado, trata de personas, desarmaderos y narcotráfico”, precisó.
La coordinación de las diferentes piezas en el esquema se realiza “en una mesa permanente donde vamos a dialogar todos, las autoridades de las fuerzas, los funcionarios nacionales y provinciales y nosotros como intérpretes del vecino”, indicó Valenzuela.
Y añadió que “nuestras prioridades son las del vecino y la inseguridad es el tema número uno; no queremos que la gente viva con miedo”.
Burzaco aclaró que esas mesas distritales serán cada quince días “para revisar la actuación, si hay cosas que no se están haciendo tan bien se cambian o si pueden quedar al descubierto se cubren”, admitió.
Una de las claves del desembarco de refuerzos federales a la seguridad del GBA es que no quede municipio sin cobertura, “para evitar que haya desplazamientos del crimen”, según comentaron funcionarios presentes en el acto.
Acompañaron a las autoridades Darío Oroquieta, subsecretario de Políticas de Seguridad de Nación; Juan Manuel Lucioni, secretario de Seguridad de Tres de Febrero, y concejales de Cambiemos.
AUDITORIA A LAS POLICIAS LOCALES
El ministro Ritondo comentó que se está evaluando el panorama de las policías locales, que fueron apuradas a las calles durante el gobierno de Daniel Scioli. Las autoridades resolvieron hacer una investigación que puede derivar en la baja de muchos de los actuales agentes.
“Estamos haciendo que los 17 mil policías locales pasen por una auditoría porque hay que ver si están capacitados, qué es lo que les falta y ver si pueden seguir en la fuerza o no”, advirtió Ritondo.
A esta medida se suma la extensión del período de capacitación de 6 a 9 meses. Valenzuela comentó que hay dos camadas en formación “y que vamos a tener 500 a fin de año”.
Por otro lado, el funcionario bonaerense anunció que “el Operativo Sol se agranda y viene hasta el Conurbano”.