Cambios en tránsito y pedido de bono agitaron sesión en 3F

Intenso debate en torno a la prueba piloto de reorganización vehicular y al pedido de varios bloques de una ayuda económica para los municipales. Homenajes y chicanas.

La décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Tres de Febrero – realizada el jueves – atravesó diversos momentos, hubo homenajes, debate, dardos venenosos y discusiones, en clara muestra de un Deliberativo cada vez más atento a las elecciones 2017.

El punto más álgido tuvo que ver con la aprobación de una Ordenanza que faculta al Ejecutivo a implementar un programa piloto de tránsito por el lapso de 60 días, que abarca desde cambiar dirección de calles hasta semaforización.

Este expediente estaba demorado hace un tiempo, ya que las distintas bancadas no llegaban a un acuerdo en las reuniones de la comisión presidida por Marcelo Bello. Finalmente, el Frente Renovador introdujo algunos cambios y terminó acompañando (en algunos casos a regañadientes) la iniciativa. De todos modos, tanto desde el massismo como desde el FpV – PJ focalizaron las críticas en la “improvisación” del Ejecutivo.

En el orden del día hubo tres proyectos relacionados con el pedido de un bono de fin de año para los trabajadores municipales, que pasaron a las comisiones de Trabajo y Hacienda. El presentado por Raúl Mazzeo es más propositivo. Así lo explicó el dirigente gremial: “Buscamos un paliativo consensuado con el DE. No queremos ser una oposición irresponsable y desequilibrar las cuentas municipales”. En diálogo con Guía de Noticias, aclaró que apunta a una “recomposición del ingreso”.

Por otro lado, Gustavo Spalletti, presidente del bloque FR – UNA, dijo que un bono “es un aliciente, pero resulta insuficiente”. Y tras mencionar que habría un 15 % de desfasaje entre salarios e inflación, pidió el adelantamiento de las paritarias a enero de 2017. El tercer expediente vinculado con el tema fue el del kirchnerismo. Dicho espacio requiere al gobierno encabezado por Diego Valenzuela que pague un bono de 2 mil pesos.

Además, Máximo Rodríguez ingresó un proyecto en apoyo de la Ley de Emergencia Social. Un rato antes que comience dicha sesión, distintas organizaciones sociales se concentraron en el ingreso del HCD e hicieron una presentación en mesa de entradas para que el Concejo respalde el proyecto de Ley Nacional de Emergencia Social y Laboral.

En otro orden, los concejales aprobaron las ordenanzas preparatorias Fiscal e Impositiva. El debate, en este caso, se reservó para la asamblea que se convocaría para fin de noviembre. Según trascendió, los aumentos promedio estipulados por el Ejecutivo serían del 35 %. En redes sociales, el curtista Agustín Ciorciari anticipó que su bloque no acompañará estos incrementos, que considera tienen aprobación segura con las manos del Frente Renovador.

HOMENAJES Y ALGO MÁS

Uno de los proyectos aprobados sobre tablas fue el de Spalletti  que declara de Interés Municipal la charla abierta sobre “Prevención y concientización del grooming y cyberbullying”, que tendrá lugar este lunes, en la sede de la ONG Se Puede.

Asimismo quedó habilitado un homenaje al fallecido ex concejal Rodolfo Knittel, de labor y conducta destacada. El municipio colocará una placa en el frente de la Escuela 17 de Ciudad Jardín, donde ejerció la docencia e impulsó la escuelita de fútbol La Maceta.

Menos romántico fue el recordatorio del Día del Militante. Ningún peronista perdió la oportunidad de pedir la palabra, en discursos que mezclaron reivindicaciones, críticas al gobierno actual y chicanas a quienes militan en otros espacios políticos.