En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el municipio de San Martín organizó una jornada de concientización y difusión en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, el intendente Gabriel Katopodis destacó: “Como cada año, estamos concientizando en los barrios y reafirmando nuestro compromiso como Estado municipal de proteger y acompañar a todas las vecinas de San Martín”.
Y agregó: “Vamos a seguir fortaleciendo nuestro sistema de protección, hoy un ejemplo en la región, y a trabajar sin pausa para que las mujeres no estén solas en la lucha contra la violencia”.
La serie de actividades comenzó con la inauguración del mural “La Mujer y sus derechos”, ubicado en Lincoln y Ruta 8, a fin de visibilizar las cuestiones de género y los derechos de las mujeres.
Durante la tarde, se realizó la entrega de folletería e información sobre el Sistema Municipal de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia, en los Centros de Atención Primaria de la Salud, Unidades de Desarrollo Infantil, Centros Infantiles, jardines de infantes municipales, estaciones de trenes, centros comerciales, plazas y otros puntos del distrito.
Luego, cientos de vecinos participaron de la caminata “Por una sociedad sin violencias” y se movilizaron desde 25 de Mayo y Peatonal Belgrano hasta la Plaza San Martín. Allí se presentaron diferentes muestras artísticas y musicales sobre la temática interpretadas por la Escuela Municipal de Canto y Canto Coral, y por el elenco de la Comedia Municipal.
Por otro lado, la Dirección de Políticas de Género de la Secretaría de Desarrollo Social realizó una capacitación sobre Noviazgos sin Violencia para 80 docentes y directivos de escuelas secundarias, donde se brindaron herramientas y material a los establecimientos a fin de prevenir la violencia de género desde el comienzo de las relaciones amorosas entre los adolescentes.
También, el Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza para que las mujeres trabajadoras que dependan del Ejecutivo y del HCD puedan obtener una licencia especial cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género y deban ausentarse del trabajo. En este caso, la Dirección de Política de Género brindará asesoramiento, tratamiento, acompañamiento y contención, así como el acceso al dispositivo municipal de asistencia a las víctimas.
De las actividades participaron el senador provincial Fernando Moreira; el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; la secretaria de Gestión y Relaciones Institucionales, Nancy Cappelloni; el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; y la subsecretaria de Inclusión e Integración Social, Marcela Ferri.