La diputada Margarita Stolbizer cerró este sábado, en Mar del Plata, el encuentro de GEN que fue precedido por el congreso provincial, en el que afirmó, “el año que viene vamos a trabajar para insertar nuestro proyecto de país dentro de una alternativa competitiva”.
En el Hotel 14 de Julio, Stolbizer dijo: “En nuestros 10 años de historia, hemos construido una identidad progresista, sin concesiones. Y lo hicimos pese a las amenazas al progresismo, que fueron, primero el populismo ladrón del kirchnerismo, y ahora un modelo conservador que tampoco procura modificar estructuralmente las injusticias del sistema”.
Añadió, “el año que viene vamos a trabajar para insertar nuestro proyecto de país dentro de una alternativa competitiva que nos permita mostrar que con otra educación, otro sistema de impuestos y calidad del empleo, se le puede cambiar la vida a la gente. No hay que perder de vista que ese es el objetivo de la política. No es conseguir cargos, sino hacer viable un futuro con dignidad y bienestar para todas las personas”.
Al comienzo del encuentro, junto a varias dirigentes, la diputada convocó a promover nuevos liderazgos entre las mujeres del partido, las instó a pelear por los lugares de poder y apoyarse unas con otras. También sacó el tema de la reforma electoral: “Fue el progresismo el que introdujo dentro de la propuesta del oficialismo la iniciativa de paridad cuando aún nadie la había planteado en el Congreso Nacional y lo mismo con la perspectiva de género en el Presupuesto”.
Por otro lado, en el marco de deliberaciones que convocaron a 700 militantes para escuchar los lineamientos políticos y programáticos, expusieron Juan Pablo Jiménez, economista de la CEPAL, sobre la reforma tributaria; Daniel Arroyo (enrolado en el Frente Renovador) junto a Claudia Jacinta y Balague (ministra de Educación de Santa Fe), abordando la problemática social y la Educación; y Diego Seguí sobre el ambiente, como otro de los pilares del desarrollo sustentable.
Por su parte, Omar Duclos, presidente saliente del GEN provincial, afirmó que “mientras la mayoría de la dirigencia política ya está especulando con las elecciones del año próximo, desde el GEN promovemos el debate sobre el modelo de desarrollo con igualdad pendiente, para construir una Argentina más democrática con ciudadanos plenos, económica te desarrollada y socialmente justa”.
CAMBIEMOS POR AHORA
Stolbizer aseguró, además, que el gobierno de Mauricio Macri “es de transición” porque llegó para “sacarse de encima” al kirchnerismo, pero tiene “muchas dificultades para producir cambios estructurales”. “Eso lo hace, por supuesto, un gobierno de transición”, redondeó.
“El Gobierno tiene un origen absolutamente legítimo en una decisión popular, pero que tuvo más que ver con la motivación de sacarse de encima lo que teníamos que realmente con la decisión de un cambio fundamental”, argumentó.
De todos modos, consideró que la transición “es muy buena” porque “a lo largo de los años la gente va a terminar agradeciendo a Macri, quien fue por supuesto quien contribuyó para sacarse de encima a los que venían gobernando”.
La diputada mencionó que “lo importante” ahora es “que puedan cambiar” el “deterioro moral y ético de los últimos años”, y que “esas malas prácticas no puedan volver”.