Alfonsín, sobre Ganancias: “No se puede tratar a las apuradas”

El diputado nacional de la UCR destacó la importancia del diálogo en la política tras el rechazo del Gobierno a la iniciativa opositora. Qué dijo de cada proyecto sobre Ganancias.

El diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín se refirió a la polémica desatada por la media sanción que recibió el proyecto de reforma a la ley del impuesto a las Ganancias presentado por la oposición, que fue rechazado por el Gobierno y derivó en fuertes declaraciones del presidente Mauricio Macri.

En el programa Intratables, Alfonsín, cuyo partido pertenece a Cambiemos, pidió «un poco más de humildad a la hora de exigir a las actuales autoridades la solución de este problema», luego de debatirse entre los panelistas – incluido el diputado del Frente Renovador Facundo Moyano -, las repercusiones del tratamiento de la iniciativa en la Cámara baja.

Para Alfonsín, «este tema no se puede tratar a las apuradas. Es muy difícil, la economía es un ecosistema, hay que analizar bien los efectos que puede tener sobre otras cuestiones y es muy poco tiempo para reformar la ley».

Además, el diputado señaló que tras la reforma se esconde un problema más complejo, y es el sistema tributario, al que calificó como malo. También cuestionó a la oposición por tratar el tema de Ganancias recién ahora, tras haber estado congelado durante la gestión kirchnerista. «Doce años tuvieron para discutirlo, pero no lo hicieron. No hicieron nada con el tema tributario. Con Ganancias tampoco hicieron nada, no modificaron ni escalas ni alícuotas», dijo.

Alfonsín también se refirió a las declaraciones del Presidente sobre Sergio Massa, a quien tildó de «impostor» tras impulsar su propio proyecto sobre Ganancias, que aumentó el mínimo no imponible. «Creo que esta situación de enfrentamiento es transitoria; el diálogo es muy importante en la política», dijo luego de que varios panelistas señalaran la buena relación del Gobierno con la oposición en materia legislativa durante el año, y teniendo en cuenta que el oficialismo no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras del Congreso.

«Este es un proyecto que genera problemas fiscales muy severos y está hecho a las apuradas», advirtió. Sin embargo, también cuestionó el proyecto oficial: «El proyecto del Gobierno es insuficiente y el mismo Gobierno lo ha dicho. Han dicho que lo corregirán el año que viene, y espero que así sea. Lo de la foto – de referentes del massismo, el Frente para la Victoria y el Bloque Justicialista tras acordar el proyecto – es una cuestión secundaria».