Combo de fin de año para los municipales de Vicente López

El gobierno de Jorge Macri pasó a planta 182 empleados, como parte de un plan para reducir precariedad. Bono de 2700 antes del aguinaldo, tras acuerdo con sindicatos.

El municipio de Vicente López pasó a planta permanente a 182 trabajadores que estaban en condición precaria, todos ellos con una antigüedad de entre 15 y 9 años. De ese total, 30 profesionales del área de salud pasan a la carrera médica hospitalaria. Además, confirmó el bono de fin de año.

En un acto realizado en el teatro York de Olivos, el intendente Jorge Macri y el secretario de Recursos Humanos, Sergio Szlapak, junto con los dirigentes sindicales Victorio Pirillo (secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López) y Fabián “Moncho” Alessandrini (titular de ATE Zona Norte), entregaron a los beneficiados un certificado en el cual consta su cambio de condición laboral.

Los dirigentes coincidieron en considerar que estos son los frutos de la cooperación entre el Estado municipal y los cuerpos sindicales. “En estos cinco años siempre intentamos estar  un paso adelante en pos de la dignidad del trabajo”, ponderó el jefe comunal, destacando el trabajo conjunto con los gremios. “Los logramos convencer de muchos cambios culturales, entre ellos, la evaluación anual de desempeño y las capacitaciones”.

Pirillo destacó que el pase a planta permanente “es un gesto humano que dignifica al trabajador. Ya no hay que esperar si me renuevan o no el empleo porque se cumplen con los preceptos constitucionales”.

Por  su parte, Alessandrini aseguró que “venimos trabajando hace mucho  junto al municipio, con las diferencias que podemos tener, pero articulando con el compromiso de la gestión que es pasar todos los años trabajadores a planta”.

Según los representantes sindicales, desde que asumió el gobierno Jorge Macri salieron de la precariedad 970 trabajadores y restan pasar a planta 1800. “Algo que con la anterior gestión no pasaba, pero esta es una decisión política de ver al otro como el débil que necesita”, analizó Pirillo. Y de paso acusó al  “japonés” García: “Tuvo 24 años a los trabajadores de rehenes y condicionados”.

Según el acuerdo entre la Comuna y los sindicatos, paulatinamente se incorporará personal a la planta, tomando como criterio principal la antigüedad, aunque también se considera el mérito. Los primeros en salir de la precariedad fueron quienes tenían hasta 24 años de empleados, mientras que la tanda de 2016 es personal con promedio de 9 años.

REGALITO DE FIN DE AÑO

Por otro lado, los trabajadores municipales cobrarán el 20 de diciembre un bono, como en los años anteriores bajo la forma de un voucher para ser usado en una cadena de supermercados. “Son 2700 pesos, un 35% más que el año pasado”, informó Alessandrini.

Victorio Pirillo hico un balance. “Casi ningún docente lo cobra, ningún estatal, y está en la facultad del intendente no darlo. Podría haber dicho que seguía la política nacional y provincial y que esta vez no iba a darlo. Sin embargo se va a cobrar”.

En ese sentido, el secretario general del STMVL recordó que todas las recomposiciones salariales otorgadas por el municipio son por “encima de la inflación” y “que no hay despidos sino  estabilidad laboral, que en estos tiempos es más importante que el bono y los acuerdos salariales”.