Formalizaron el espacio “Encuentro Intersindical” SM – 3F

Gremios y organizaciones sociales conformaron un colectivo en defensa de los derechos de los trabajadores formales e informales. Palos al Gobierno y a la CGT.

Con la lectura de un documento constitutivo, el espacio Encuentro Intersindical de San Martín y Tres de Febrero hizo su presentación en sociedad. Adhieren los Bancarios, Suteba, trabajadores no docentes de UNSAM, Sadop, FOETRA, Molineros, UOM, Gráficos, Camioneros, Curtidores, Canillitas, Textiles, Motoqueros y CTEP, entre otros. El objetivo inicial es la unidad de acción del movimiento obrero.

En conferencia de prensa realizada en la delegación San Martín -Tres del Febrero de la Asociación Bancaria, los representantes de los diversos gremios y organizaciones sociales expusieron su reparos con el gobierno de Cambiemos. Algunos de los oradores fueron el delegado regional de los Bancarios, Jorge Deantoni; José Luis Nogueira, de Suteba; Ramón Gómez, UOM y concejal de San Martín; Sandra Maestre, de  CTEP; y Jorge Reisch, quien pertenece, además, a la Cooperativa Cueroflex, que afronta serias dificultades a partir del aumento de tarifas.

En todos los casos remarcaron la importancia de la unidad en este contexto político, económico y social, salvando las diferencias históricas entre las distintas vertientes sindicales. Incluso se abrió el juego con la incorporación al debate de movimientos de trabajadores informales. Las primeras líneas de acción apuestan a reforzar la presencia en la calles y a organizar un paro nacional.

Deantoni manifestó que “el eje sobresaliente de este encuentro es la unidad de los trabajadores. El otro elemento fundamental es la necesidad de tipificar claramente a este gobierno, y hay que decir que es de derecha”. A su turno, Nogueira repasó la relación conflictiva de los docentes con la gestión de Vidal.

Por su parte, Maestre señaló, “hay que marcarle la agenda a este gobierno neoliberal que vació los bolsillos tanto de los trabajadores registrados como de los no registrados”. Asimismo Reisch criticó al triunvirato de la CGT, posición compartida por la mayoría de los presentes. No obstante descartaron que en lo inmediato salgan a jugar en la normalización regional de la Central, primero, revelaron, buscarán sumar más referentes al Encuentro Intersindical.