Fernando Ramos: “Primó el diálogo y el foco en los vecinos”

El edil de Cambiemos hizo un balance del trabajo legislativo de 2016. Habló de la relación con la oposición y la proyección para este año. “Estaré donde pueda aportar”, dijo sobre su futuro.

Fernando Ramos es una de las principales espadas con las que cuenta Cambiemos en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Uno de los integrantes más experimentados del bloque, navega por diversos expedientes; además, es uno de los interlocutores frecuentes con la oposición. En diálogo con Guía de Noticias repasó el período 2016 y delineó el mapa político que se avecina en el Deliberativo.

Terminó el primer año de Cambiemos. ¿En el HCD cumplieron los objetivos que se habían trazado?

La renovación en el Concejo no fue sólo edilicia, sino que tiene que ver con la renovación del vínculo con el vecino. La gran mayoría de las Ordenanzas salieron casi todas por unanimidad, porque eran proyectos que tenían que ver con necesidades concretas de la gente. Llegamos a fin de año con 40 Ordenanzas aprobadas, todo un récord.

¿Fue un Concejo propositivo o cómo dice el FpV actuó como un apéndice del Ejecutivo?

Aprobamos Ordenanzas presentadas por el FpV – PJ, por el Frente Renovador, el bloque Progresistas, y por supuesto las del Ejecutivo. No hubo discriminación. Está bien que lo digan para afuera, porque buscan diferenciarse de alguna manera porque integran otro espacio político, pero a la hora de la realidad esto no fue una escribanía del Ejecutivo. Además, el oficialismo no tiene mayoría en el Concejo Deliberante.

Casualmente Cambiemos tiene seis concejales, ¿cómo hicieron para sacar adelante los proyectos impulsados por el Ejecutivo?

Por un lado hubo un grado de responsabilidad de los concejales de la oposición y por el otro, hubo propuestas razonables. Primó el diálogo y el foco en los vecinos, y a partir de ahí construimos consensos.

¿Cómo describe al Presupuesto que aprobaron para este año?

Es un Presupuesto ambicioso en cuanto a la cantidad de propuestas. Se hizo a nuevo, no aumentando partidas de un presupuesto al otro, como era costumbre. Tiene previstas muchas obras nuevas como Barrio Ejército de los Andes, otras que continúan como Barrio Derqui, Metrobús. Expresa los sueños y deseos de los vecinos. Ojalá podamos ejecutar todas las obras.

Con el homenaje a Lorenzo Pepe hubo un reconocimiento al PJ…

Lorenzo expresa hoy otra cosa. Me gusta su postura actual, que lo pone en un lugar de mucha inteligencia; cuando alguien está en esa etapa de la vida en vez de ponerse en el lugar de querer ser de nuevo protagonista, el rol es transmitir experiencia. Ese es el lugar que deberían ocupar algunos dirigentes y Lorenzo lo hace muy bien (…). Quisimos también homenajear a Lorenzo Pepe como un hombre comprometido con su comunidad.

Este año que es electoral, ¿cree que en el HCD se va a dar la misma dinámica de trabajo?

En lo discursivo, seguramente, se pondrá más intenso. Nosotros seguiremos en este camino, traer propuestas que recolectamos todos los días en la calle.

Una manera de testear la valoración de la gente de la gestión fueron los timbreos. ¿Qué conclusión saca de esas recorridas?

Todos los vecinos, aun los que criticaban, rescataban la presencia del municipio en el barrio. Eso es lo que diferencia a esta gestión de otras. Con Diego (Valenzuela) aprendimos esto de estar cerca de la gente, tener un gobierno de detalles.

¿Cuál es su aspiración política para 2017, cuando termina mandato?

Soy parte del equipo de Diego y estaré donde pueda aportar, no estoy acá por un cargo.