“Para cubrir una guardia de 24 horas, una vez por semana, en San Isidro se lo remunera con 14.500 pesos mensuales de bolsillo. Ese mismo médico, por la misma tarea y carga horaria, se traslada a Malvinas Argentinas y recibe 32.000”, explicó el concejal de Consenso por San Isidro, Federico Gelay, tras una visita al distrito gobernado por Leonardo Nardini.
Además, agregó que “Malvinas Argentinas gestiona la mitad de presupuesto que San Isidro, pero atiende un 50% más de consultas y nos triplica en capacidad de internación”, y que está situación sólo se explica por “la falta de voluntad para planificar políticas sanitarias que eleven la vara y mejoren la calidad de vida de todos los sanisidrenses”.
El edil sostuvo: “En mi visita pude conocer e interiorizarme sobre el hospital odontológico que cuenta con tecnología de punta. Son 15 puestos de atención a los que se suman 3 cirujanos permanentes que atienden más de 40.000 consultas al año. Y tiene la mitad de valor de mercado en los implantes, prótesis y ortodoncia, el resto es gratuito”.
En otro orden, Gelay mencionó que “presenté un proyecto en el Concejo Deliberante para copiar y desarrollar tan justa iniciativa. Fui tildado por los concejales del oficialismo de demagogo y mentiroso. Su único argumento fue que no hay fondos”. Incluso fue más lejos y consideró que “la administración Posse es como un limón exprimido”.
“Esto sucede en el municipio más rico del país, nuestro querido San Isidro. El cambio genuino es una necesidad imprescindible e indetenible”, concluyó.