El PJ bonaerense hace foco en la «unidad»

En el documento surgido del encuentro en San Vicente se apunta a un frente común que enfrente al Gobierno. Cristina Fernández, en el centro de la escena.

Parte del PJ bonaerense se reunió este viernes en San Vicente para acercar posiciones entre el kirchnerismo y el resto de los sectores del peronismo. El titular del partido, Fernando Espinoza, Martín Insaurralde, del Grupo Esmeralda, y Máximo Kirchner, de La Cámpora, participaron de un cónclave que llega una semana después del fracaso del congreso de Santa Teresita.

En el documento final que emitió el PJ apuntaron a la «unidad» para «frenar los tarifazos, la creciente desigualdad y la pérdida de empleo».

Además, rechazaron lo que consideran una «formidable persecución política, mediática y judicial centradas fundamentalmente en la persona de Cristina Fernández de Kirchner; que significó también la salvaje represión de manifestantes en distintas ocasiones».

También hubo referencias a Milagro Sala cuya detención calificaron como «ilegítima en todas sus formas y presa política de este gobierno y del régimen neoliberal». Y agregaron: «Estos ataques no van sólo contra las personas, sino contra el proyecto nacional en su conjunto».

Desde la CGT ya anunciaron que prefieren una lista unificada y evitar las internas. Ese parece ser el principal dilema que debe resolver el movimiento. Días atrás, Julián Domínguez aseguró que competiría en unas eventuales PASO, incluso si se presenta Cristina de Kirchner. La candidatura de la ex Presidenta fue una de las incógnitas que no terminó de despejarse en San Vicente.

«Vamos a parar este proyecto de país de una Argentina tan injusta, y los peronistas, como siempre, vamos a hacer realidad los sueños y las esperanzas de la gente», expresó Espinoza.

El ex intendente de La Matanza aseguró que el peronismo corrigió y aprendió de sus «errores» y con la «unidad» que están «mostrando con la CGT, la CTA, los intendentes, queda muy claro que este es el espacio y la alternativa que va a ganar las elecciones legislativas».

Los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Gabriel Katopodis (San Martín), Mario Secco (Ensenada) y Julio Pereyra (Florencio Varela); el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y el diputado Eduardo «Wado» de Pedro estuvieron entre los primeros en llegar a la quinta de San Vicente.

Por su parte, Máximo Kirchner, quien no había asistido al congreso del PJ bonaerense del 29 de diciembre en La Matanza, donde se acordó la ampliación de la Mesa de Acción Política, prefirió no hacer declaraciones a la prensa al ingresar a la quinta, momento en el que prefirió tomarse fotos con militantes. «Vengo porque es la primera vez que me invitan», señaló.

“Abracemos a todos los peronistas y ganemos las elecciones. El enemigo está enfrente y está gobernando”, apuntó Insaurralde.