Los tres gremios que representan a trabajadores municipales de Vicente López se unieron para manifestar su oposición a la iniciativa del Ejecutivo de hacer jornadas compensatorias por el paro docente, en dependencias públicas.
Julio Ceresa, de Suteba, explicó que “el paro es nacional porque el Gobierno busca deslindar responsabilidades en materia educación, dejando que sean las provincias las que se encarguen de pagar los sueldos. Hay una ley nacional que dice que deben convocar a paritarias y ni el Presidente ni el ministro de Educación pueden estar por encima de la ley”.
Respecto a la campaña para sumar voluntarios que reemplacen a los docentes en paro, Fabián Alessandrini, de ATE, expresó que “esto está fogoneado, no vemos que la gente naturalmente se ofrezca. Esto es lamentable, no quieren diálogo sino la imposición”.
“Necesitamos la unidad de los trabajadores para derrotar el ajuste que este gobierno neoliberal busca llevar adelante; estos tres sindicatos estamos todos los días en Vicente López poniéndole el cuerpo a la lucha”, agregó.
Consultado sobre la decisión de Jorge Macri de abrir, los días del paro, espacios municipales como los polideportivos, la escuela Paula Albarracín, el Círculo de Ajedrez y el centro universitario para recibir a los alumnos del distrito, Victorio Pirillo, secretario del STMVL, remarcó, “entiendo que el intendente tiene un interés político, manifestó su interés por ser senador y en esta carrera de ver quién es más afín a la gobernadora, cree que de esta manera se posiciona mejor que otros”.
En ese sentido, dejó en claro que “es una metodología que no corresponde, atenta contra el derecho a huelga de los trabajadores. El Gobierno se empecina en mostrar que estamos en una sociedad extremadamente violenta”.