Néstor Pitrola, diputado nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda – termina mandato en diciembre -, visitó el local partidario de Caseros, en donde brindó una charla para la militancia de Tres de Febrero, que contó con la introducción de Milton Gauna, ex candidato a concejal.
En diálogo con Guía de Noticias, el legislador comentó cómo sería la participación del espacio en la movilización del 7M. “Junto con los sindicatos combativos tendremos una columna independiente que plantee el paro nacional ya y un programa propio: defensa de convenios colectivos, aumentos de emergencia a los jubilados, evitar el cierre de fábricas”, señaló.
Hace una semana, el Presidente abrió el año parlamentario con un mensaje en el Congreso, Pitrola evaluó que “el discurso de Macri que me tocó escuchar, que padecí totalmente, en este sentido: a Cristina la teníamos que escuchar tres horas, en ese aspecto era más duro, pero el discurso de Macri no tuvo una sola propuesta para sacar a la Argentina del marambo. Fue un discurso de autobombo, auto encubrimiento. A los legisladores no nos propuso una agenda (…). No tiene una salida”.
Que el Gobierno no tenga una salida significa un riesgo para todos los argentinos…
Sin duda. La mayoría trabajadora argentina me pregunta todo el tiempo, ‘qué hacemos, Néstor, no podemos más’. Ahí viene un tema de fondo, que vengo a plantear en Tres de Febrero, voy a recorrer cien distritos de la Provincia, no podemos esperar el volveremos de 2019, por varios motivos. Primero porque el pueblo necesita hoy soluciones, por eso van al paro los docentes, por eso tenemos una CGT que acompañó al Gobierno en su ajuste y ahora tiene que convocar a una movilización; no podemos plantear como lo hacen distintas fracciones del peronismo, el kirchnerismo incluido, volveremos en 2019.
El Frente de Izquierda, el Partido Obrero, plantea la intervención ya de todas las luchas populares para enfrentar el ajuste y dar un giro de 180 grados. Nuestra propuesta política para 2017 está basada en defender los intereses de los trabajadores, los salarios, la jubilación, la reactivación económica. Frenar una corrupción que la tenés en las dos puntas del ovillo, porque de la corrupción kirchnerista saltamos a la corrupción macrista, que está unida por un hilo conductor que es la patria contratista, las privatizaciones.
Cambiemos fue elegido para gobernar hasta 2019, mientras tanto van a surgir alternativas…
Somos partidarios de poner en pie al movimiento obrero, los grandes cambios de Argentina se pusieron en marcha por la lucha de los trabajadores. Acá es siempre la misma historia, cada gobierno que viene es similar, dice ‘tengo que hacerme cargo de la quiebra que dejó el gobierno anterior’. Y siempre pagamos los trabajadores.
En segundo lugar, este año tenemos elecciones intermedias, en las cuales el pueblo va a tener la herramienta del voto, será un registro de cómo está la conciencia política popular y el PO tiene la responsabilidad y la posibilidad de dar un salto político.