Sergio Iacovino, en funciones ejecutivas debido a un viaje del intendente Diego Valenzuela, plantó un ceibo en la plaza de la Unidad Nacional de Caseros junto a Francisco Masciantonio (hermano de desaparecido), alumnos de colegios secundarios y docentes. En la mañana del 24 de marzo, alertó a impedir que se vulnere el sistema democrático “porque los gobiernos de facto se trasforman y disfrazan”.
En el marco de la actividad organizada por la Coordinación de Derechos Humanos del municipio, a cargo de Miguel Delamer, el presidente del Concejo Deliberante agregó, “ese mensaje ha sido muy fuerte y caló muy profundo en nuestra sociedad. Creo que el Nunca Más reforzó como una nueva columna nuestros valores democráticos y republicanos”. Y alertó que “nunca más podemos permitir que un sistema desde la sociedad civil o de la sociedad política rompa nuestro sistema democrático”, en alusión a los rumores de intentos destituyentes que sobrevuelan estos días.
En este sentido manifestó un “alto grado de desagrado que tienen que tener cualquier medida de facto de cualquier gobierno, del estilo que sea porque ese tipo de gobierno se trasforma y se disfraza”.
Y reconoció una deuda pendiente en dejar un legado democrático a las nuevas generaciones. “Tenemos una deuda muy grande y determinados hechos de los últimos tiempos lo muestran, que es trasmitir con más fuerza y vehemencia a las nuevas generaciones el enorme valor que tiene la democracia”.
RESCATE DE ALFONSÍN Y SÁBATO
Asimismo, Iacovino reflexionó sobre la memoria desde una perspectiva histórica y homenajeó las determinaciones del ex presidente Raúl Alfonsín apenas se recuperó la institucionalidad democrática.
“Tomó esa decisión tan valiente a solo cinco días de haber asumido, que fue conformar la Comisión Nacional de los Desaparecidos (CONADEP). Pues no era tan fácil, el poder militar todavía estaba latente, golpeado pero presente, y don Raúl lo hizo”, resaltó.
Del mismo modo, fueron leídos fragmentos destacados del prólogo del libro “Nunca Más” elaborado por la CONADEP, presidida entonces por el escritor Ernesto Sábato. Su nieto Guido, marcó uno de los momentos más emotivos de la mañana cuando hizo una remembranza del intelectual en su compromiso político y democrático que le trajo persecución de diversos autoritarismos.
El documento, que marcó un hito en la memoria nacional fue revivido por docentes de las Escuela Secundaria 10, una estudiante del FINES de Ejercito de Los Andes y vecinos.
En la conmemoración participaron los concejales de Cambiemos Patricia Rodríguez, Juan Carlos Berns, Marcelo Bello y Fernando Ramos. También se hizo presente el edil peronista Raúl Mazzeo, consejeros escolares y funcionarios.