Lucioni, sobre seguridad local: “El plan existe y no es deficiente”

El secretario de Seguridad respondió nuevamente preguntas de concejales, a partir de una seguidilla de delitos graves. Las declaraciones en conjunto con el presidente del HCD.

El secretario de Seguridad de Tres de Febrero, Juan Manuel Lucioni, asistió a la convocatoria hecha por concejales para detallar cuál es el plan diseñado por dicha área, ante un recrudecimiento de la inseguridad en algunos barrios del distrito. Dicha reunión de comisión ampliada se desarrolló en el recinto, con una asistencia casi perfecta – faltaron ediles del FpV y Spalletti del FR se retiró antes disconforme con las respuestas del funcionario de Cambiemos-.

De hecho, no fue la primera vez que Lucioni fue al Concejo para brindar información. Motivo por el cual desde la oposición ya adelantaron que no habrá una próxima cita de este tipo: lo que se viene sería una interpelación o impulsarán su destitución, facultad exclusiva del jefe comunal.

Luego de más de tres horas de reunión, el secretario acompañado por el presidente del Deliberativo, Sergio Iacovino, realizaron una rueda de prensa en la cual aseguraron que el municipio cuenta con un plan definido de Seguridad. En ese sentido se encuadra la construcción de un nuevo Centro Operativo Municipal, la instalación de más cámaras, refuerzo de patrullajes y complementar el trabajo de la policía local con la bonaerense.

“Las políticas de seguridad requieren de tiempo de implementación. Creo, como dijo el intendente, que estamos encaminados y vamos a mejorar cada día más para proteger a todos los vecinos de Tres de Febrero”, señaló Lucioni.

Por su parte, Iacovino remarcó la intransigencia de la oposición. “Cuando no habíamos comenzado todavía a explicar, algunos manifestaban que la información es insuficiente. A veces hay un planteo extremo, la decisión de hoy era venir y volver a explicar el plan en una línea de tiempo, detallar los fondos que se fueron cumpliendo”, y añadió, “nos pareció que las posiciones de algunos concejales tenían un trasfondo más político que lo que se puede referir a un trabajo de seguridad concreto”.

El secretario remarcó que “es importante hacer una mirada hacia atrás en el plan de seguridad. Nosotros recibimos una situación totalmente crítica y ausencia absoluta de medidas y políticas de seguridad. Luego se presentó el plan en el año 2016, se empezó a cumplir, lógicamente un plan requiere un tiempo de implementación, cambios de hábitos en la población; igual hay que controlar, hay que hacer cumplir la ley, y eso tiene un tiempo. El plan existe y no es deficiente”.

De todos modos, y ante una seguidilla delictual que les costó la vida a tres vecinos, el funcionario no dijo estar plenamente conforme con los resultados. “Es difícil expresar conformidad, lo que sí es que estamos cumpliendo con todas las etapas del plan, que nos va a llevar a buen puerto y reducir el delito en conjunto con la Provincia y el Ministerio de Seguridad de Nación”. En ese punto evitó dar plazos en los cuales la población percibiría las mejoras.

El presidente del Concejo concluyó, “puede haber una objeción a nuestro plan, es válido políticamente, pero lo que no escuchamos es cuál es la otra parte, la alternativa. Hay un sector que fue parte de un gobierno durante muchos años y no existía plan, y lo otro es la mera manifestación de que el plan no existe. El plan existe, lo que pueden es no estar de acuerdo y  eso es parte de la política”.