El Concejo Deliberante de San Fernando comenzó su período 2017 de sesiones ordinarias en el renovado recinto de sesiones del histórico edificio, ubicado en 3 de Febrero. El intendente Luis Andreotti realizó el discurso inaugural en presencia del pleno de su gabinete de gobierno, el cuerpo entero de concejales, consejeros escolares, referentes sociales y vecinos.
Andreotti hizo referencia a la situación social y económica que atraviesa el país: «A un año del tan promocionado cambio, estamos frente a un Gobierno que aún no ha logrado cumplir con las promesas realizadas para recuperar la Argentina, no logró poner en funcionamiento la economía interna, generar trabajo y dar respuesta a la pobreza».
Agregó que «con medidas tales como devaluación de la moneda, quita de retenciones, suba de la tasa de interés, remoción de subsidios a los servicios básicos, aumento del peaje y transporte público, se incrementó el proceso inflacionario y acentuó la disminución del poder adquisitivo de la población».
En este sentido, el jefe comunal lamentó que “los resultados están a la vista, el déficit y la deuda están aumentando a la par de la pobreza; estamos ante un escenario de país donde los ricos son mucho más ricos y los pobres mucho más pobres».
Al terminar su discurso, dialogó con medios de comunicación. Y en esa rueda de prensa mencionó, “lo importante es que San Fernando tiene el acompañamiento del vecino. Uno puede tomar muchas decisiones políticas, fundamentalmente trabajar en el tejido social y darle mucho valor a estar cerca de la gente, incluyendo e igualando oportunidades, pero se logra gracias al apoyo del ciudadano, que participa de este equipo al pagar sus tasas”.
Por otro lado, señaló que “hay una buena relación con Provincia, pero es de diálogo y visita, de realizaciones es cero”. “Realmente a mí me tiene preocupado el tema de la Costa. Primero por la demora del traspaso de la administración de un lugar que es nuestro, que lo teníamos desde el año ‘69 y por desempolvar un expediente durante el gobierno de Scioli, nos la sacaron”.
Andreotti también destacó el trabajo de la Comuna en la inclusión social: “En el presupuesto del año pasado invertimos unos 140 millones de pesos en Educación, Cultura, ayuda a las escuelas provinciales y Deportes. Le damos mucha importancia, para darle a cada chico o abuelo una inclusión al sistema social. Y hoy lo vemos a través de todos los polideportivos, con una gran participación pasando más de 40 mil personas por mes a disfrutarlos”.
Asimismo reveló, “la verdad que la cantidad de obras es mucha, y todas tiene su importancia. Si vos me decís, cuál me gustaría completar ya, es el túnel de Quirno Costa, que es integración, seguridad e inclusión”.
Santiago Aparicio, presidente del Concejo, analizó que “el discurso giró en dos ejes; una bajada fuerte política, informándole a Provincia y a Nación de los temas que nos tienen preocupados, como la administración de la costa, el Hospital de San Fernando, las obras hidráulicas; y por otro lado, un balance de gestión y las grandes obras que se vienen”.