Valenzuela lanzó número telefónico de denuncias anónimas

En el 0800-888-4448 se puede brindar informaciones clave para la prevención del delito. "El vecino es nuestra fuente de mejora", señaló el intendente.

Junto al secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni, el intendente Diego Valenzuela informó la puesta en marcha de un nuevo sistema telefónico de denuncias anónimas. «Durante la campaña habíamos propuesto lo que hoy llevamos a la práctica, que es un canal para facilitar la participación de los vecinos con una línea de denuncias anónimas, cuando nos arrima un información que pueda ser delicada», ponderó el jefe comunal.

En una ronda de prensa hecha en el 3F COM, Valenzuela sostuvo que el nuevo número «es un paso adelante porque nos permite completar con el mapa del delito. En el contacto permanente que tenemos el vecino nos acerca datos importantes y valiosos. Con eso armamos un mapa del delito y obramos en consecuencia con investigaciones junto a la policía y resolvemos cuando hay alguna irregularidad».

Por lo tanto, el mandatario se mostró convencido que «hacemos un gobierno de puertas abiertas y el vecino es la fuente permanente de mejora para nosotros».

El servicio de la nueva vía telefónica empezó a funcionar desde comienzo de semana, aunque con un horario restringido en la espera de contar con más personal capacitado para recepcionar la información.

Por otro lado, no reemplaza el 911 de emergencias policiales, el 107 del SAME, tampoco a la denuncias en la sede judicial y policial en ocasión de un delito.

«Lo importante es vehiculizar y unificar las denuncias que llegan por distintos canales. Y han dado resultados positivos. Muchos de los allanamientos que hicieron la policía y la Justicia han surgido en base a denuncias de vecinos», apreció Lucioni.

Además, el secretario de Seguridad, que vuelve a mostrarse tras su presentación en el Concejo Deliberante, explicó que «el mapa del delito va mutando. No se instala en un lugar sino que tiene que ver con la acción de las fuerzas de seguridad y la Justicia. Estas medidas irán reduciendo la delincuencia».

En otro orden de cosas, el intendente anunció la colocación de 12 nodos de videovigilancia y estimó que a fin de año se cumplirá el objetivo de monitorear con 1300 cámaras las calles de Tres de Febrero. También informó el inicio de la demolición interna de la ex fábrica Tucán de Villa Bosch con el objetivo de instalar allí el nuevo COM.