El municipio realizó una audiencia por el túnel de Quirno Costa

Será el quinto bajo nivel construido por la Comuna con fondos municipales. La audiencia fue encabezada por el secretario de Gobierno y el secretario de Obras Públicas.

El municipio lleva adelante el programa «San Fernando sin barreras», a través del cual se construyeron cuatro túneles bajo nivel con fondos propios. En esta oportunidad se proyecta una nueva obra sobre la calle Quirno Costa, que permitirá a los vecinos ahorrar tiempo, circular con mayor seguridad y tener una mejor conectividad entre ambos lados del distrito.

Durante la audiencia pública que se llevó a cabo en el Centro Universitario Municipal de Virreyes, el secretario de Obras Públicas, Santiago Ríos, expresó: «Fue una jornada muy positiva en la que escuchamos las opiniones de todos los vecinos. Vinieron más de 50, entre ellos 15 expositores. Además, estuvieron presentes instituciones como Bomberos Voluntarios, Emergencias Salud y Policía.

Por su parte, Luis Freitas, secretario de Gobierno, sostuvo que «el intendente Andreotti nos pide que escuchemos a los vecinos y que prestemos atención a sus reclamos y demandas. Ellos pudieron expresarse libremente, escuchar también de manera detenida el proyecto que hay para el futuro túnel en la calle Quirno Costa, bajo las vías del tren Mitre. Es bueno generar ámbitos participativos donde la gente se pueda expresar de manera directa, sin intermediación y que a partir de eso se saquen conclusiones mucho más valederas, ciertas y concretas».

Asimismo, Freitas agregó, «el interés colectivo que genera este tipo de obras a favor de toda la comunidad está por demás probado y son contundentes sus beneficios, ya que brinda seguridad vehicular y peatonal, conectividad, integración e inclusión. Aquellos vecinos que tienen algún problema puntual, creo se van a ir subsanando en las próximas semanas para llegar al mejor consenso posible”.

La audiencia pública es una institución generada por la Comuna en el año 2001 a través de la Ordenanza 7698. Es una instancia de participación en el proceso de toma de decisión administrativa en el cual la autoridad responsable habilita un espacio institucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o poseen un interés particular, expresen su opinión.