Con demora, Zamora brindó el mensaje inaugural en el Concejo

El jefe comunal estuvo acompañado por la presidenta del cuerpo, Alejandra Nardi. Asistió también Sergio Massa. Anuncio de obras y aumento del 24 % a los municipales.

Acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi,  el intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del período 2017 del Concejo Deliberante. En este marco, el jefe comunal dio un discurso en el que hizo un repaso de lo más destacado de su gestión al frente del Ejecutivo comunal y presentó los principales proyectos y obras a realizarse en este año. Entre el público estuvo el líder del Frente Renovador Sergio Massa.

“Nuestro compromiso es llevar la obra pública, más servicios y la mejor salud a cada barrio de Tigre. Este año tenemos un programa muy ambicioso de obras, a partir de un presupuesto histórico de 7.300 millones de pesos, logrado gracias a la gestión de Sergio Massa y de otros diputados”, expresó Zamora. El intendente anunció que Ricardo Rojas tendrá los primeros barrios con la obra de la red cloacal y que el agua corriente llegará a La Mascota en Benavídez. También informó que dará un aumento salarial del 24% para los empleados municipales, a partir de mayo.

En su alocución dio detalles de los principales ejes que tendrá su gestión de cara a los 3 años que restan de su mandato: el sistema de protección ciudadana, salud, obras de infraestructura y saneamiento ambiental y políticas activas para la generación de empleo genuino.

Zamora hizo hincapié en una nueva agenda de triple impacto (social, económico y ambiental) centrada en la recuperación de espacios en la ciudad. “Impulsamos servicios públicos de mayor calidad para llegar con el Estado a cada barrio de Tigre”, sostuvo.  Además, anunció la “adquisición de maquinarias de servicios públicos con una inversión, por medio de Provincia Leasing, de 54 millones de pesos”.

En relación a las obras de infraestructura que se han realizado en Tigre, el jefe comunal destacó el logro de la Planta Potabilizadora de Dique Luján con capacidad de brindar agua corriente a 4 millones de vecinos de zona norte y la realización de la Planta Depuradora Norte 2 de San Fernando, que han permitido el tendido de cloacas y agua corriente que se lleva adelante en la actualidad.

Hubo asimismo reclamos al gobierno de Cambiemos. “Hace un año y un mes firmamos un convenio con el gobierno nacional, para poner cloacas y agua potable en todo Tigre, pero las obras se retrasan por cuestiones burocráticas. Mi responsabilidad es decir que los fondos tardan en llegar. Por eso cada vez que lo vemos necesario, pedimos acelerar el envío del dinero para poder avanzar con las tareas comprometidas”.

Zamora remarcó la firma del convenio con la empresa estatal ARSAT para la constitución de una “Incubadora de Empresas, tendiente a generar emprendimientos innovadores para una ciudad inteligente”. En otro orden recordó que el gobierno nacional oficializó la candidatura de Tigre (su casco histórico y sus clubes de remo)  para obtener el reconocimiento de “Patrimonio Mundial” que da Unesco.

Sobre el tramo final del discurso, expresó: «Queremos mirar hacia el futuro y que la grieta de la que todos hablan no exista. Todos debemos caminar por senderos paralelos y enfocarnos en los problemas reales que tienen los argentinos. Debemos tener la mirada del vecino que perdió el empleo, del que no puede llegar a fin de mes y de los barrios que necesitan infraestructura”.