Roberto Baradel retuvo la conducción del Suteba, el mayor sindicato docente de la provincia de Buenos Aires. El dirigente kirchnerista, que conduce el gremio desde 2004, derrotó el miércoles a la candidata de izquierda por la lista Multicolor, Romina Del Plá.
Fortalecido por el voto de los maestros, una vez conocidos los resultados preliminares, Baradel envió un mensaje claro a los gobiernos nacional y provincial, con los que su gremio mantiene una tensa pulseada. Reclamó una vez más el llamado a una paritaria nacional y pidió ser convocado junto al Frente de Unidad Docente bonaerense para destrabar la negociación salarial.
«Para nosotros el sindicalismo no es mala palabra. Estamos muy felices de este triunfo. De acá no sale fortalecido Roberto Baradel como secretario general, sino miles y miles de docentes de la provincia de Buenos Aires», dijo en conferencia de prensa luego de ser elegido por cuarta vez.
Envalentonado por el respaldo obtenido de las urnas, aseguró: «Decían que estábamos solos, que no teníamos representación. Le decimos al Gobierno: queremos un trato respetuoso, un salario digno y un aumento del presupuesto para la educación».
El dirigente reelecto se mostró con el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; la titular de Ctera, Sonia Alesso, y el secretario adjunto de Foetra, Claudio Marín, quien buscará la reelección en las elecciones de trabajadores telefónicos.
Como pocas veces, en los despachos oficiales seguían con atención el desenlace de las elecciones del Suteba. En el Ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca consideran que las elecciones pendientes en el gremio más numeroso de maestros mantenían trabada la resolución de la paritaria docente y, con ella, las de otros sectores.
Conocidos los resultados, fuentes de la gobernación bonaerense reiteraron que el resultado de la elección «no cambia nada» en la conflictiva negociación con los maestros. «Ya los convocamos a discutir once veces. Nuestra actitud fue siempre de diálogo y somos consecuentes. No va a condicionarnos ni cambiar el panorama lo que pasó ayer», aseguraron fuentes cercanas al entorno de Vidal.
Entre los principales distritos seccionales, no había cambio en las conducciones. La lista de izquierda retenía sus principales bastiones, donde se concentra un 30% del padrón: La Plata, La Matanza, Tigre y Quilmes.
Antes de la aparición de los primeros resultados oficiales, la dirigente opositora reconoció la derrota. «Hicimos una gran elección, pero no llegamos», dijo Del Plá.
La dirigente opositora, actual jefa del Suteba La Matanza, destacó el triunfo obtenido en su distrito, el más numeroso, «pese a todo el despliegue del aparato que hizo la Intendencia de Verónica Magario».
Pese a los guarismos que la dejaban lejos de Baradel, Del Plá consideró: «Para nuestra lista el resultado fue muy positivo. Hace cuatro años éramos alternativa en las seccionales, ahora nos consolidamos como referencia provincial. Tenemos que seguir trabajando».