La Fiscalía y Comisaría de la Mujer se llamarán Carolina Aló

A 21 años del asesinato de la joven, el municipio organizó un acto frente a su bóveda. Participaron funcionarios y Edgardo Aló, presidente de la Fundación Carolina Aló.

Al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Carolina Aló, el municipio de San Fernando bautizó con su nombre al predio ubicado en Miguel Cané al 4600, donde se levantará la Fiscalía y Comisaría de la Mujer que construirá la Comuna. Asimismo se realizó en el cementerio local un acto al que asistieron el secretario de Gobierno, Luis Freitas, funcionarios y concejales, junto a Edgardo Aló, presidente de la fundación que lleva el nombre de su hija asesinada en 1996.

Relacionado con este tema, el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, dijo: “A partir de aquel asesinato que nos marcó a todos y tenemos muy presente, se empezaron a conocer los hechos de violencia contra la mujer en varios lugares de nuestro país; eran crímenes pasionales, porque la palabra ‘femicidio’ no se conocía. En eso tuvo mucho que ver su familia”.

“Desde el Concejo decidimos bautizar Carolina Aló al predio donde se erigirán la Fiscalía de Violencia de Género y la Comisaría de la Mujer, porque necesitamos referenciar el problema que sufren hoy muchísimas mujeres de nuestro país, que acompañamos como funcionarios públicos haciendo llegar a todos los vecinos el mensaje de que se realicen denuncias, porque una mujer no debe estar ni un minuto junto a una persona violenta; entre todos vamos a lograr de a poco que este flagelo se erradique. Más allá de este aniversario, nos pone contentos la obtención de la personería jurídica de la Fundación Carolina Aló, para trabajar en conjunto desde la zona norte para todo el país, con el acompañamiento de todos los sanfernandinos”, finalizó Aparicio.

Edgardo Aló, vecino, padre de Carolina y presidente de la Fundación Carolina Aló, expresó: “Rendimos homenaje como todos los 27 de mayo, y siempre acompañados por el municipio de San Fernando. Se cumplen 21 años de las 113 puñaladas, porque desgraciadamente se recuerda el hecho en sí olvidándonos de las consecuencias. Perder un hijo es realmente perder parte de la vida”.

Y contó que “en el Concejo aprobaron que las futuras Fiscalía y Comisaría de la Mujer lleven el nombre de Carolina. Quiero agradecer a la gestión encabezada por Luis Andreotti, que siempre estuvo no sólo al lado mío, sino de la gente”.

“Quiero resaltar que toda esta fecha fue causalidad, porque también un 27 de mayo se consideró a la violencia de género, especialmente en el noviazgo, y se hizo la Ley 4547 en la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó.