El intendente Ramiro Tagliaferro, junto al ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, entregó kits de seguridad vial con el objetivo de intensificar los controles de alcoholemia en el municipio.
Participaron también el intendente de San Miguel, Jaime Méndez; el intendente de Suipacha, Alejandro Federico; el intendente de Luján, Oscar Luciani, y representantes de Marcos Paz, Escobar, José C. Paz, General Rodríguez, San Fernando, Malvinas Argentinas, Navarro, Pilar, Merlo, Moreno y Mercedes.
Con esta entrega, Morón se suma a los más de 80 municipios a los cuales la Provincia dotó de elementos para mejorar la seguridad vial. Los kits de alcoholemia entregados están compuestos por carteles señalizadores, conos, linternas, balizas luminosas, cinta de peligro y guantes para que los agentes realicen los test.
Tagliaferro remarcó: “Las políticas públicas en materia de seguridad vial son una prioridad para nuestra gestión y, más allá de esta entrega, nosotros trabajamos de forma permanente en materia de seguridad vial y términos operativos preventivos, donde secuestramos miles de motos y vehículos”.
“Esta ayuda de Provincia es un impulso para seguir trabajando con la mirada puesta en que nuestros vecinos estén más cuidados y estamos muy agradecidos de haber sido los anfitriones de este evento tan importante para la seguridad de los vecinos de Morón y de toda la provincia”, remarcó.
Durante el acto de entrega de alcoholímetros, De la Torre sostuvo, “buscamos dotar a los agentes de los municipios con tecnología de vanguardia, con la que pretendemos dar lucha a una problemática que está estrechamente vinculada con la seguridad vial que es el alcohol al volante”, y agregó que “esta es una herramienta muy importante para que ustedes sigan cuidando las vidas de cada uno de nuestros vecinos”.
Este aporte se encuentra enmarcado dentro del Plan Integral de Seguridad Vial que lleva adelante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno, en busca de abordar a la temática desde distintas perspectivas.
La implementación de este tipo de controles tiene por objetivo principal reducir el riesgo que implica conducir en estado de intoxicación alcohólica, el cual es uno de las principales causas de siniestros viales en nuestro país.