Randazzo ratificó su candidatura y el MRP sigue organizándose en GBA

Luego del lanzamiento de Cumplir, el espacio liderado por el ex ministro de Transporte, presentaron la mesa randazzista de Tres de Febrero.

Fuerte presencia del Movimiento de Restauración Peronista (MRP) en la presentación del espacio randazzista en Tres de Febrero. El intendente Gabriel Katopodis, el diputado nacional Leonardo Grosso, Gustavo Torres (UOM), Juan Manuel Barrientos y Javier Cardei (UDOCBA), entre otros dirigentes, recorrieron la fábrica de pinturas Cintoplom, en Ciudadela, recuperada por los trabajadores en 2003.

Además, el MRP participó en el hotel NH del lanzamiento de Cumplir, espacio que en agosto competirá en las primarias. En dicho acto que contó con la presencia de Florencio Randazzo  – y otros asistentes del ámbito nacional y provincial: Julián Domínguez, Juan Manuel Abal Medina, Fernando «Chino» Navarro – , estuvieron Cristian Jerónimo (SEIVARA), Pedro Milla (Petroleros),  Pablo Ganduglia (Sitrabur), Leandro Nazarre (Sutcapra), Rodrigo Estigarribia (concejal de San Martín), Santiago Letelle (Universidad de La Matanza), Julio Chavarria (Pilar), Leonardo Galosi (Berisso), Julia Linari (Chivilcoy), Jacqueline Girassolli (San Isidro), Juan Moreyra (Focra) y Pablo Sotelo (General Rodríguez).

Allí, el ex ministro de Interior y Transporte expresó ante más de 300 dirigentes, “no necesito hablar con los medios porque cumplí, y lo que tengo para ofrecer se vio en hechos concretos. Me llamé a silencio porque el gobierno de Macri es fruto de nuestros propios errores. Mi lealtad quedó comprobada porque estuve y sostuve el concepto propuesto hasta el 10 de diciembre de 2015”.

Al finalizar la jornada, Cristian Jerónimo indicó que “con el MRP trabajamos en muchos distritos para poner al peronismo de pie en la provincia de Buenos Aires; sólo se puede hacer de cara al pueblo, junto a los trabajadores, los más humildes y la clase media, que está sufriendo ante un gobierno insensible que beneficia a los que más tienen».

Cabe destacar que esta organización política tiene una composición de cuadros intermedios políticos y sindicales, dirigentes que tomaron la posta del trasvasamiento generacional, y que recorren fundamentalmente el Conurbano Bonaerense mostrándose como una alternativa dentro del peronismo.