El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, visitó Morón, donde fue recibido por el intendente Ramiro Tagliaferro. Allí, además de entregar equipamiento de última generación, dejó definiciones sobre la inseguridad que sufren los vecinos del Conurbano.
«Desde el primer día trabajamos, no dijimos que la inseguridad era una sensación. Ahora, las respuestas demandan tiempos largos, pero la sociedad tiempos cortos, la solución inmediata. Y está bien», admitió el alto funcionario de una provincia que en los últimos días padeció robos y secuestros de inusual crueldad.
Pero, cargó contra los que «usan la inseguridad con fines políticos. Antes la negaban, pero después de perder las elecciones inventan noticias para ver cómo pueden perjudicar al resto». Levantó la apuesta al meterse en la coyuntura partidaria local: «Nos hicimos cargo de una provincia y de un municipio donde todo lo que podían hacer mal lo hicieron. Así que les pedimos que nos dejen trabajar tranquilos», remató.
El ministro denunció en ronda de prensa que «hubo una noticia falsa que salió en tapa de un diario. Comprobamos que el hecho del secuestro fue en marzo, acá en Morón». Y acusó que la publicación corrió por cuenta de «la fuerza que gobernaba en este distrito», en referencia a Nuevo Encuentro FpV.
POLICÍA LOCAL
Una de las decisiones políticas que reclaman al gobierno provincial muchos jefes comunales es la plena conformación de las policías locales. Tagliaferro expresó que «nosotros, los intendentes, empezamos a tener cada vez más responsabilidades porque el ministro nos apoya en esto, pero la determinación final es de la gobernadora Vidal».
En este sentido, el funcionario provincial admitió que los municipios están asumiendo mayores atribuciones en el área de seguridad. «Si quiero saber cómo es la instrucción de las policías, le tengo que preguntar al secretario de Seguridad, porque no la hacemos nosotros, sólo pagamos los sueldos. Los policías son de la Provincia, pero en lo práctico dependen de los municipios».
«Quisiera saber de un solo intendente que no quiera el manejo sobre su policía local», esgrimió. Pero como «hoy se quiere evitar culpas en torno a la seguridad, no maneja las policías locales, entonces nos vamos a hacer cargo nosotros».
EQUIPAMIENTO
En cuanto al equipamiento, el gobierno de Morón recibió ocho autos dotados de cámaras que cubren un área de 360 grados y tienen conectividad con las estaciones de monitoreo, 15 motos de alta cilindrada y una torreta de vigilancia destinada a supervisión de espacios con alta concentración de personas y potencial conflictividad.
Ritondo sostuvo que no hay discriminación en torno a la distribución de tecnología de seguridad. «De hecho, el primer municipio en recibir los móviles con cámaras de 360 grados fue Lomas de Zamora», argumentó. «Trabajamos junto con la gobernadora y los 135 intendentes para resolver el problema de la inseguridad».
Por su parte, Tagliaferro se mostró satisfecho por la incorporación de los vehículos, que serán destinados al comando de patrullas y a las cuadriculas más «calientes» del delito. Las motos cubrirán en particular los corredores seguros en torno a los centros educativos y la torreta móvil rotará en plazas y zonas que de noche se vuelven conflictivas.
«Agradecemos la vocación del ministro, su equipo y la gobernadora, para que los vecinos de Morón vivamos un poco más seguros», destacó. «Cuando iniciamos la gestión casi no contábamos con motos, hoy ya tenemos 35 operativas», redondeó.