Las propuestas para el Senado provincial, entre novedades y caras familiares

Los precandidatos por la primera sección electoral de los frentes con mayor caudal de votos. Pujas en Cambiemos, leales en Unidad Ciudadana y reelecciones en 1País.

En las próximas elecciones de medio término, en la Primera Sección se eligen 8 senadores provinciales. Para definir ese cuerpo de la boleta legislativa los partidos tuvieron también una puja de referentes que dilató la definición de dichas listas.

En Cambiemos la lucha fue entre los intendentes con más peso territorial. Jorge Macri, Diego Valenzuela y Ramiro Tagliaferro. Finalmente, el jefe comunal de Vicente López, quien debió desistir a principio de año de una candidatura, fue quien se quedó con el encabezado de la nómina, ocupando ese lugar con Gabino Tapia, secretario de Legal y Técnica del municipio.

En segundo término firmó Daniela Reich, esposa del intendente de Tres de Febrero y actual subsecretaria de Género y Diversidad Sexual bonaerense. La tercera ubicación es para Roberto Costa, que va por la reelección.

Por Unidad Ciudadana, la cabeza de la lista quedó en manos de Gustavo Soos, secretario de Gobierno de Merlo, hombre del intendente Gustavo Menéndez. El segundo puesto es para la diputada Teresa García, conocida cristinista. Y tercero va el ex candidato a intendente de Malvinas Argentinas, Luis Vivona, de Kolina.

El frente 1País apuesta a caras familiares: encabezan Sebastián Galmarini, el cuñado de Sergio Massa busca así la reelección, y Micaela Ferraro, que va también por una reelección. El tercer lugar es para el Gen, encarnado por Juan Carlos Juárez,  quien se desempeña hoy en el IPS.

En el caso del Frente Justicialista Cumplir referenciado en Randazzo, los precandidatos de la Primera Sección son el actual senador de San Martín, Fernando Moreira, quien responde al intendente Katopodis, y Soledad Estanciero, hija del ex intendente de San Fernando Juan Estanciero.