En el pago chico de Jorge Macri la oposición no logró superar sus tensiones y los tres sectores con alto componente peronista, y con presencia en el Concejo Deliberante, a la fecha van destinados a atravesar internas el próximo 13 de agosto.
EN BUSCA DE LA UNIDAD CIUDADANA
Al igual que en distritos vecinos, en el mundo K de Vicente López fue imposible acordar una lista de unidad. A pesar de la determinación de Cristina Fernández de no darle una PASO a Florencio Randazzo, ahora entre los propios kirchneristas se reclaman el derecho a competir en internas.
Por un lado aparece la boleta encabezada por la actual edil Malena Cholakian, referente local de la Néstor Kirchner. Fue «definida por la militancia», afirmaron sus dirigentes, y cuenta con el aval de la bancada del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante.
La conformación buscó respetar un equilibrio interno entre agrupaciones y sectores. Por eso, en segundo lugar de la nómina aparece Fabián Ruiz, que responde a los concejales Rubén Volpi y Lorenzo Beccaria; en el tercero, Marcela Cortina es dirigente de la CGT de Zona Norte; y en el cuarto, Tomás Remón proviene de Descamisados. También lograron representación Los Irrompibles, Peronismo 26 de Julio, Partido Solidario, Movimiento Nacional Alfonsinista, Socialismo para la Victoria y referentes barriales.
Acompaña este armado La Cámpora, que no debe renovar la banca de Julieta Martínez Molto. Por eso, la agrupación de Máximo Kirchner, omnipresente en otras elecciones, cedió los lugares de privilegio es esta boleta.
Como precandidatos a consejeros escolares esta lista inscribió a David Pizarro Romero (Peronismo Militante), Cintia Oballe y el sindicalista docente Manuel Gallo.
Sin embargo, durante los últimos meses se fue cocinando entre Nuevo Encuentro, Kolina y ex dirigentes sciolistas un armado electoral aparte. Así nació la lista encabezada por Luis Ceresa, secretario de Promoción Social de SUTEBA y también dirigente de CTA. Lo secundan Laura Braiza, de Kolina, y Néstor Cotignola, ex funcionario de Daniel Scioli en área del Juego.
«Hubiéramos preferido lista única, hasta el último instante se buscó», asegura a Guía de Noticias una fuente que encabezó negociaciones. «Prometemos una campaña sin agravios desde el minuto cero», rezan desde una de las listas.
¿RANDAZZO TIENE OTRA PASO?
Una de las consignas de Florencio Randazzo al desafiar a Cristina Fernández era relegitimar el peronismo por medio de internas abiertas. No lo logró, pero su espacio se dirige hacia una PASO, porque al igual que en otros distritos de la región, los hombres y mujeres del ex ministro de Transporte no cierran boletas únicas.
Por un lado, Joaquín Noya nunca ocultó sus intenciones de renovar su banca, apoyado en la estructura territorial del Movimiento Evita. Es la cara de una de las listas del Frente Justicialista Cumplir, acompañado por Érica Pereyra, una dirigente barrial de su riñón. En tercer lugar sumó a Marcelo Blanco, como parte de un acuerdo con el Partido Verde, de la ex diputada nacional Silvia Vázquez.
No obstante, a un día del plazo para confirmar las boletas, desde el Movimiento Evita de Vicente López no pueden confirmar la nómina completa «porque pueden surgir modificaciones». «Venimos haciendo fuerza desde abajo», grafican.
En otra vereda, el defensor del Pueblo y ex diputado sciolista, Guido Lorenzino, definió una nómina encabezada por Hernán Lanía, hombre de su estrecha confianza, junto a Luján Barreiro, de la Agrupación Compromiso Peronista, y el dirigente ferroviario Gustavo Marino. «Está difícil que se baje el compañero Lanía», admiten fuentes cercanas a Noya, mientras se extienden las negociaciones al filo del plazo legal.
1PAÍS, ¿2 LISTAS?
Cuando el Frente Renovador se unió al GEN en Vicente López fue evidente que se ponía mucho en juego, con una oferta de bancas inferior a la demanda de los dirigentes.
Por un lado, el presidente de la bancada massista, Germán Maldonado, y la representante de Margarita Stolbizer Claudia Avalos Uñates salen a la cancha como el 1-2 de una de las listas para sostener sus lugares en el Concejo Deliberante. En el tercer lugar se inscribió a Fernando Ruarte, secretario general del gremio SETIA de Vicente López. La nómina completa no fue difundida oficialmente ya que desde el espacio quieren asegurarse primero la aprobación de la Junta Electoral partidaria.
Ante esta conformación surgió un jugador inesperado de la mano del camañismo. Alán Avaca, dirigente del gremio gastronómico, se postula como precandidato a primer concejal. Al referente del espacio Tercera Posición se suman Margarita Ortiz, vinculada a Felipe Solá, y Gabriel Sa, del justicialismo. Componen este armado también referentes de procedencia radical y la agrupación juvenil La Renovadora. Aseguran confiados que «vamos a las PASO y las vamos a encarar con una propuesta superadora».
Sin embargo, desde la otra lista, altas fuentes del massismo local afirman que son «la boleta oficial», y que la orden política es la «unidad». Restan horas para conocer si esta directiva se hace realidad.