Tagliaferro y Rodríguez Larreta reflotan el Metrobús de ex Gaona

Al recorrer Villa Sarmiento pidieron acompañamiento electoral para relanzar el proyecto. Críticas a la oposición por su rechazo. El eje de la seguridad.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, recibió una muestra de apoyo de su par porteño Horacio Rodríguez Larreta a pocos días de las PASO. Recorrieron la Plaza Alsina de Villa Sarmiento, donde el municipio instaló un destacamento policial y otros servicios para los vecinos.

En ese marco, ante la prensa dejaron en claro que no abandonaron el proyecto de Metrobús en la ex Gaona, trabado desde el año pasado por el rechazo de Nuevo Encuentro.

«Nos parece que hoy es empírico lo del Metrobús en Argentina. Cuando hablamos del éxito del Metrobús de La Matanza nos preguntamos con Horacio por qué Morón no lo puede tener. Además, con la facilidad natural que tenemos de vincular con el de Juan B. Justo», reclamó el jefe comunal. Como beneficio destacó que el sistema de tránsito descargaría el colapsado servicio del ferrocarril. «Lo que significaría tener la diagonal del Metrobús hasta Pacífico va a alivianar todo lo que es el eje Rivadavia y el Sarmiento».

Por su parte, Rodríguez Larreta no dudó en descargar las responsabilidades sobre la oposición al gobierno local. «Me parece un crimen que no lo hayan aprobado. Pero lo van a terminar haciendo, no creo que le nieguen a la gente la mejora en el tránsito», sugirió.

Y aseguró que «sí la gente acompaña con más concejales todo el cambio que se está dando, vamos a estar más cerca de lograr la aprobación del Metrobús». Por eso, «no puedo entender qué argumento puede usar un concejal para votar en contra» del proyecto.

Uno de los puntos más debatidos del proyecto planteado por el municipio en agosto del año pasado fue que se levantaría sobre la traza de la avenida Presidente Perón (ex Gaona), pero superponiéndose sobre la construcción de un parque lineal de 20 mil metros cuadrados que la gestión de Lucas Ghi había dejado inconcluso.

Por iniciativa del Concejo Deliberante, el 30 de noviembre, una audiencia pública reunió cerca de 200 habitantes de Villa Sarmiento y Haedo, donde la mayoría de las voces rechazaron el plan oficial y pidieron la extensión del espacio verde. Sin embargo, Tagliaferro dejó entrever que el sabbatellismo «copó» la convocatoria. Luego de ese traspié, el intendente debió detener el proyecto, aunque ahora lo reflota confiando en un resultado electoral que lo avale.

Sin embargo, para él «la discusión no fue la traza». «Hoy nadie tiene en claro, ni siquiera la oposición, por qué no lo aprobaron». Por otro lado aseguró que «mantengo el proyecto original y el financiamiento original. Traería aparejado la mejora automática de la luminaria, levantar el comercio, mejorar el valor patrimonial de las casas y la seguridad» en toda la extensión de la Avenida Perón desde el límite con Ciudadela y Ramos Mejía hasta el Acceso Oeste.

ACOMPAÑAMIENTO DE LARRETA 

El mandatario de la Ciudad de Buenos Aires manifestó su satisfacción «al ver cómo avanza Morón. Me encanta cómo Ramiro avanza en ideas que pensábamos desde hace años».

Al caminar por la Plaza Alsina y alrededores charlaron con vecinos que les acercaron sus preocupaciones por hechos de inseguridad, a lo que el intendente respondió contrastando el estado de ese espacio verde en la actualidad frente a 2015.

Como momento bizarro, Rubén Derhn, un ex funcionario sabbatellista, se acercó hasta Tagliaferro para quejarse por la «llamativa» concentración de fuerzas de seguridad en pocas cuadras a la redonda.

Uno de los primeros actos de gobierno fue inaugurar el puesto policial con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal. “La seguridad es uno de los ejes centrales de nuestra gestión. Para nosotros es muy importante seguir dando una lucha frontal contra el crimen organizado”, indicó el jefe comunal.

Los funcionarios recorrieron también un puesto del Vivero Morón y charlaron con representantes de clubes de barrio.