Ritondo: «Hacen de la violencia un culto»

El ministro de Seguridad bonaerense trazó dos hipótesis por la explosión e incendio de dos automóviles frente a esa cartera. Varios incidentes en La Plata.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, aseguró que el ataque perpetrado en las inmediaciones de su cartera, donde fueron quemados dos vehículos, puede haber estado vinculados a algún grupo violento que participó de una marcha por Santiago Maldonado, donde también hubo incidentes.

El funcionario de María Eugenia Vidal vinculó el episodio a las «mafias» que dice enfrentar la administración bonaerense, entre las que mencionó el narcotráfico, de la feria la Salada, la exoneración de ex represores de la Policía bonaerense y el pase a retiro de 50 comisarios.

Pero, no descartó que en ese ataque hayan estado relacionados manifestantes que participaron el jueves de la marcha en reclamo por la aparición de Santiago, realizada en el centro de la capital provincial, a unas pocas cuadras del Ministerio de Seguridad.

Es que en esa movilización hubo distintos incidentes y según Ritondo «provocaciones permanentes para que haya una reacción de la Policía». Según detalló el ministro, se produjeron daños por piedrazos y bombas molotov en la Casa de Gobierno, en el Anexo del Senado (donde se provocó un principio de incendio) y en la sede de un banco.

Es por esto que detalló que se manejan «dos hipótesis», una de las cuales es «el desprendimiento» de algún grupo violento que participó de la marcha por la aparición de Santiago; y otra vinculada «a las medidas que venimos tomando y afectan a intereses que dan mucho dinero y están compuesto por mafias, en parte por el sistema policial y el narcotráfico».

Sobre este último punto, Ritondo recordó que «no es el primer acto intimidatorio en este ministerio por decisiones que hemos tomado» y que afectaron a sectores que en otro pasaje de la conferencia definió como «mafias enquistadas en la provincia».

La hipótesis del ministro de vincular este episodio con la manifestación por Santiago había sido adelantada anoche por Patricia Bullrich. «Si uno analiza lo ocurrido con la Casa de Chubut, lo de Gendarmería, la bomba en el Senado en el marco de la marcha por Maldonado, uno las tiene que unir», afirmó la ministra de Seguridad nacional.

«No sé si tenemos que unir la segunda bomba de La Plata de hoy», aclaró enseguida. «Es apresurado decirlo, pero es muy importante plantear el clima (de violencia). Necesitamos encontrar a Santiago, pero no podemos permitir que sea por este camino», completó.