Homenaje a Cafiero reunió a un peronismo disperso

Intendentes que adhieren al frente liderado por Cristina Fernández buscaron la foto de unidad. En el acto hubo massistas y randazzistas. Lectura política tras las PASO.

Esta vez fue el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, quien convocó al resto de los jefes comunales peronistas, sin hacer distinción entre massistas y randazzistas y demás dirigentes de la provincia, para tratar de dar una «muestra de unidad» frente a la elección de octubre próximo.

La cita fue en el cementerio de San Isidro para un homenaje a Antonio Cafiero, a quien definieron como «un militante sin tiempo», al cumplirse 30 años de su triunfo en 1987 con la Renovación Peronista, en la provincia de Buenos Aires, sobre el candidato a gobernador radical Juan Manuel Casella.

No obstante, la foto de unidad que el peronismo buscó sin suerte desde que perdió la elección de 2015, si bien esta vez estuvo más nutrida, volvió a quedar trunca y con ausencias notorias de uno y otro lado.

Referentes del massismo dijeron presente; aceparon las invitación el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el legislador provincial y referente de San Isidro, Sebastián Galmarini, quien además es cuñado de Sergio Massa.

Comandados por el diputado Eduardo «Wado» de Pedro, La Cámpora apareció con las diputadas Mayra Mendoza y Teresa García; el ex candidato a intendente de San Fernando Matías Molle, el concejal por San Martín Hernán Letcher y los diputados provinciales Lauro Grande y Miguel Funes.

En tanto, por Unidad Ciudadana asistieron, además de Menéndez, los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Walter Festa (Moreno), Verónica Magario (La Matanza), Ariel Sujarchuk (Escobar), Fernando Grey (Esteban Echeverría) y Alberto Descalzo (Ituzaingó); Santiago Maggioti (Navarro) y Hernán Izurrieta (Punta Indio), entre otros.

También fueron parte del homenaje el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza; Oscar Parrilli, Cristina Álvarez Rodríguez y el diputado de Nuevo Encuentro Adrián Grana. La familia Cafiero estuvo representada por dos de los hijos de Antonio, Juan Pablo y Mario, y varios de los nietos del homenajeado.