El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió a los intendentes de Morón, Ramiro Tagliaferro; Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y al concejal de Cambiemos de Hurlingham Lucas Delfino, para informarles sobre la apertura comercial de la Base Aérea de El Palomar.
También estaba prevista la asistencia del jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta. El subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell, se sumó a la reunión, que tuvo por objeto “evaluar el impacto del desarrollo del Aeropuerto de El Palomar para los municipios aledaños, así como repasar los beneficios y posibles desafíos de lo que será un nuevo aeropuerto”, según informó Delfino.
En este sentido, el ministro remarcó que “el transporte aéreo es una pieza fundamental y no hay que tener miedo a las transformaciones”.
Los funcionarios llevaron los reclamos de una organización ambientalistas, de vecinos, pero sobre todos dirigentes del peronismo de la zona sobre el aumento de vuelos desde El Palomar.
Con esta iniciativa esperan generar más de 1500 empleos directos y 20.000 indirectos aproximadamente, lo que impactará de manera positiva en la zona y en el área comercial.
POST DE VALENZUELA
Por su parte, el intendente Valenzuela compartió en redes sociales: “Es un paso histórico para la región. Por primera vez habrá un aeropuerto comercial, además de Ezeiza y Aeroparque, y va a estar a metros de nuestro distrito. El primer avión despegará en febrero de 2018 desde una terminal temporaria, mientras continúa la construcción de la definitiva que estará lista a mitad del próximo año.
Desde allí partirán vuelos regionales low cost a precios muy accesibles. El nuevo aeropuerto generará muchos puestos de trabajo y traerá desarrollo, conectividad y mejoras urbanas.
En una reunión con Ramiro Tagliaferro, intendente de #Morón, el ministro de Transporte Guillo Dietrich nos explicó los detalles del proyecto, las inversiones y las medidas de seguridad en el área. En estas semanas vamos a planificar reuniones con vos para contarte detalles”.