El concejal del Frente Renovador Roberto Altarrui sentó su posición acerca del presupuesto municipal y el aumento de tasas que enfrentarán los vecinos de Ituzaingó el año entrante. En un mano a mano con Guía de Noticias explicó que no concuerda con ceder facultades al intendente para subir los tributos. También alertó que el municipio “va a supeditar su gestión a lo meramente electoral” en el decisivo 2019.
En primer lugar, el edil referenciado con Sergio Massa argumentó porqué acompañó el pedido del intendente Alberto Descalzo de subir las tasas de servicios generales 20% desde marzo. “Nada es ajeno al índice inflacionario. ¿Qué municipio no puede plantear una Ordenanza Fiscal-Impositiva sin tener en cuenta un escenario inflacionario, que llega hasta un 50%?”, preguntó.
Pero agregó, “no estoy de acuerdo con la cláusula gatillo. Considero que cualquier aumento que pueda venir en el futuro no debe ser facultad específica del intendente. Debe ser traído a debate en el cuerpo deliberativo, para eso estamos”. El Departamento Ejecutivo tiene la potestad de volver a subir las tasas de acuerdo a una fórmula atada al costo de la recolección de residuos.
Con respecto al Presupuesto sostuvo: “Tenemos la obligación de acompañarlo para garantizar la gobernabilidad y la gestión futura del intendente. Pero esto no implica bajo ningún punto de vista dejar de pedir explicaciones sobre aquellos puntos que ameritan tener mayor transparencia”. En este sentido, desde su banca Altarrui reclamó acceso todo el año al sistema RAFAM, que controla las finanzas municipales.
Por otra parte criticó la actuación del gobierno provincial. “Los recursos de Ituzaingó dependen del índice inflacionario, pero también de las partidas que la provincia de Buenos Aires le haga llegar. Muchos municipios dependen exclusivamente de ello, pero veces no llegan en la medida en que lo necesitan”.
“Seguimos luchando para que el Hospital del Bicentenario empiece a funcionar. Esto es absoluta responsabilidad del gobierno nacional y el provincial, sin que esto signifique que no pueda hacer algo la gestión municipal”, amplió.
También apuntó contra la gestión de Descalzo. “El próximo año el gobierno local estará sujeto a lo meramente electoral. En eso vamos hacer hincapié y auditar como oposición”, prometió.
CONSTRUCCIÓN DE UNA ALTERNATIVA
Respeto a su actividad política, el concejal sostuvo: “Construimos una alternativa. Hemos elaborado proyectos para cada una de las áreas que son prioridad para nuestra ciudad, como salud, seguridad y educación”.
El dirigente peronista explicó que “siempre dialogamos con los vecinos, porque es la mejor manera de empezar a trabajar los proyectos que tenemos”.
“No somos los que desde hace 23 años están gobernando la ciudad, ni los que están ligados a la situación lamentable que vivimos”, deslizó en relación al descalcismo y a Cambiemos.