Altarrui: “Necesitamos un frente de unidad”

El edil y precandidato identificado con Alternativa Federal dice que existe una “crisis institucional”. Unidad opositora, transparencia, y las prioridades de gobierno bajo su lupa.

Para el concejal massista de Ituzaingó Roberto Altarrui, “Alternativa Federal es la creación de un espacio que permite trabajar en la unidad del peronismo. Sin la unidad del peronismo se hace muy difícil ganar a Cambiemos”.

Sin embargo apunta a una confluencia electoral más amplia. “El problema que Argentina sufre hoy trasciende al peronismo. Tenemos que formar un espacio mucho más abierto, con el radicalismo, el socialismo, todos los que quieran ser parte de un espacio multipartidario y federal”, dijo en charla con Guía de Noticias. “Sergio Massa lo dejó siempre bien claro, necesitamos un frente de unidad que trascienda el kirchnerismo y el peronismo, que no sea parte de esta grieta”, añadió.

Y pone su esperanza en la figura del ex diputado tigrense para encabezar una hipotética coalición opositora. “Algo hoy es real, Massa es el único que le puede ganar a Macri en segunda vuelta”, apostó.

El abogado está en fase de instalación para competir en los próximos comicios bajo el lema “primero la gente”. Está formando equipos técnicos para elaborar propuestas, y la militancia de su espacio permanece activa en las calles y en las redes sociales. Una de las movidas que realizó fue insistir por la apertura del Hospital del Bicentenario.

¿Es políticamente posible una amplia unidad opositora en el país?

Creo que sí. Quizá tengamos que atravesar distintos momentos, ya que la conformación de determinados espacios trastoca intereses personalistas antepuestos a las grandes transformaciones. Tenemos que dar un claro ejemplo de que estamos por encima de eso, un ejemplo de patriotismo. La gente debe transformarse en nuestra prioridad.

¿Cómo traduce en Ituzaingó a esta aspiración?

Tenemos un proyecto de alternativa donde le damos énfasis a la producción, seguridad y salud. No puede haber seguridad si no hay salud, trabajo y sobre todo educación. Sufrimos una grave crisis institucional, que es de valores, de educación. No puedo tener desarrollo educativo si los docentes ganan lo que ganan, si la infraestructura es paupérrima. El eje de las transformaciones es un cambio educativo, moral.

¿Alternativa Federal representa esos valores?

Creo que está siempre supeditado a la calidad de sus dirigentes. El análisis no admite nombres, apellidos o partidos. Hoy admite una política que desarrolle ejes temáticos que den respuestas concretas a la gente y transparencia en su gestión. La política sufre de falta de credibilidad, porque estamos ante un gobierno que prometió infinidad de cosas y ninguna ha cumplido. Para lograr esas respuestas hay que transformar las instituciones, lograr los contralores democráticos.

El Concejo Deliberante funciona como órgano de contralor…

Bajo ningún punto de vista. Tenemos que lograr que la oposición lo sea verdaderamente.

¿Ni siquiera Cambiemos, enfrentado al intendente Descalzo?

No. El Concejo Deliberante padece la misma grieta del país. No hay una verdadera oposición. Nosotros tratamos de acordar muchísimas veces para lograr la mejor gobernabilidad posible. Pero con eso no alcanza. Una verdadera oposición genera contralores transparentes, no lleva agua para su molino.