La Comuna avanza con la construcción del primer Hospital Municipal en el predio del ex supermercado San Cayetano, de Avenida Avellaneda y Chile. Esta obra constituirá un punto de inflexión para la atención de todos los sanfernandinos, por eso el intendente Luis Andreotti la recorrió en una etapa crucial de su avance, junto a la secretaria de Medio Ambiente y Salud Pública, Alicia Aparicio.
“Hoy estamos en la etapa que se ve, ya que hasta ahora hemos trabajado en el subsuelo”, señaló el jefe comunal y prosiguió: “Esperamos poder inaugurarlo durante el segundo semestre del año que viene, ya que con este edificio, junto a la Unidad de Diagnóstico Precoz que ya abrimos, el Hospital Oftalmológico inaugurado y el Odontológico que vamos a tener, completaremos un muy buen servicio en salud”.
El futuro hospital tendrá instalaciones distribuidas en tres pisos, con aparatos de última tecnología y un amplio grupo de profesionales. Prestará atención gratuita y de excelencia, contará con 40 camas de observación, diagnóstico por imágenes, ecografías, mamografías, electrocardiogramas y la última tecnología en tomógrafos y laboratorios de análisis clínicos. Además, se atenderán allí especialidades de pediatría, neurología, otorrinolaringología, cardiología, diabetes, nutrición, traumatología, ginecología, dermatología, demonología, ergometría, obstetricia, vacunas y farmacia.
Andreotti agregó: “Siempre agradecemos al vecino que pagas sus tasas. Tenemos un municipio chico en presupuesto y cantidad de habitantes, pero el sanfernandino realiza un gran esfuerzo y por eso nosotros tratamos de administrar bien los recursos. Ya vamos 5 años de gobierno, con un equipo de gestión con gente joven, con una valiosa experiencia, con muchas ganas de ser servidores públicos. Esto nos permite todos los meses estar inaugurando algo”.
“En lo social es la obra más importante que tenemos, ubicada en el corazón de Virreyes Oeste, un lugar con gran cantidad de vecinos, gente humilde que necesita una política inclusiva e igualadora de oportunidades”, completó.
La subsecretaria de Obras Públicas, Gabriela D´Aquino, también formó parte de la visita y compartió algunos detalles: “Es una obra muy importante porque tiene un superficie de 2.500 metros cuadrados en cada una de sus plantas. Ya colocamos 330 pilotes para sostener la estructura y seguiremos con 600 metros de lozas. En octubre comenzará la segunda parte, que terminará en diciembre con todo el hormigón”.