Ya pasaron un par de meses desde aquella foto que reunió a representantes de San Martín de varios espacios aglutinados en Juntos por el Cambio. Ahora la mirada está puesta en el cierre de listas, a fines de julio, y las internas ocupan más espacio en la agenda política.

Andrés Petrillo, subsecretario de Servicios Públicos en Vicente López, no abandonó estos últimos años la presencia territorial. Consultado por esa primera convocatoria mencionó “fue un punto de encuentro en el que confluimos distintos sectores políticos”, y recordó, “firmamos un documento en el cual nos comprometíamos a trabajar juntos y tener reuniones periódicas”.

Aclaró asimismo que “es una construcción horizontal y no tiene como finalidad levantar ninguna candidatura. Es un ámbito de reunión, de discusión y debate de propuestas”.

El arquitecto no ocultó una vez más su mirada crítica con un sector del PRO. “Era lo que no sucedía después de la constitución de la mesa en 2017. Cuando Carlos Brown se retiró de JxC, una de las principales críticas que hizo fue que la mesa no se había reunido nunca. Eso es responsabilidad de quienes lideraron el espacio tanto en 2017 como en 2019”.

Consultado directamente por Guía de Noticias sobre su relación con Santiago López Medrano, contó que hasta ahora no hubo conversaciones. “No focalizamos en nadie, pero decimos lo mismo que Jorge Macri para la Provincia. No queremos un candidato impuesto y que sea vecino de San Martín”.

Por otro lado, no ahorró dardos contra la gestión local, “está muy lento de reflejos”. Habló del “abandono de Katopodis de la Intendencia y haber dejado a Moreira” y “el aumento de la burocracia municipal para contener a los distintos actores del Frente de Todos”.

“Moreira podría haber dinamizado la gestión, que venía estancada. Ya lleva tres períodos consecutivos y me parece que ya no tiene más nada para dar. Lo único que se le ocurrió es aumentar la burocracia municipal”, reiteró.

INTERNAS

En las últimas semanas cobraron estado público distintos cruces en el seno de JxC, motorizados por las próximas elecciones legislativas. “Lo importante es contar con las mejores figuras para encabezar los procesos electorales. En segundo lugar habría que recurrir a aquellas figuras que no ocupan actualmente un cargo público”, señaló Petrillo.

Y agregó, “concretamente es la posibilidad que María Eugenia (Vidal) encabece diputados nacionales en Provincia, atentos a la buena gestión que hizo como gobernadora. Y podría ser Patricia (Bullrich) en el marco de la Ciudad”.

También dejó abierta la posibilidad a otros dirigentes: “Juntos por el Cambio tiene muchos intendentes (del Grupo Dorrego) y de ahí podría surgir un buen candidato”. Incluso no se olvidó de los otros socios del frente, la UCR y la Coalición Cívica. Sin embargo mostró su disgusto con Horacio Rodríguez Larreta: “Que el jefe de Gobierno porteño intente imponer un candidato en la provincia me parece una falta de consideración”.

Relacionado con el capítulo local, Petrillo anticipó, “en San Martín si no hay vocación de unidad estamos en condiciones de dar la discusión en las PASO. Tenemos un proyecto superador, pensamos en un modelo de municipio distinto”.