Anunciaron obras para integrar al barrio la Residencia de Olivos

Fernando De Andreis y Jorge Macri presentaron el proyecto de reformas que se realizará en la Residencia Presidencial, ubicada en el distrito de Vicente López.

El secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, presentó junto al intendente de Vicente López, Jorge Macri, el proyecto de  reformas que se realizará en la Residencia de Olivos con el objetivo de abrir e integrar la quinta al barrio, poner en valor su patrimonio paisajístico y favorecer el desarrollo de nuevos espacios verdes.

La iniciativa contempla que parte de los muros que rodean la quinta sean reemplazados por rejas para conformar el Paseo de la República, un espacio verde de 14.500 metros cuadrados con arboledas y vegetación autóctona, que se incorpora al barrio para que sea disfrutado por todas las personas que quieran conocerlo.

Las obras, que se desarrollarán entre junio y setiembre próximos, se ajustan a un pedido que formuló el presidente Mauricio Macri “con la idea de abrir la quinta de Olivos al barrio”, señaló  De Andreis en una conferencia de prensa.

Explicó que se llevará a cabo, “obviamente teniendo presente cuestiones sensibles, referidas a la seguridad, y pensando que acá vive el Presidente y su familia y, además, van a  vivir los futuros presidentes de la Nación y sus familias”.

Dijo que “está en sintonía con uno de los principios y valores fundamentales que planteamos desde el primer día en la gestión, que tiene que ver con la apertura de la información, con la transparencia y con la idea de acercar el patrimonio del Estado a sus verdaderos dueños, que son todos los argentinos”.

Sostuvo que ello se inscribe en el marco de lo que el Gobierno “vino haciendo en la Casa Rosada, donde repusimos las visitas y está abierta los fines de semana, y con lo que está pensado hacer con la obra del Paseo del Bajo, que es abrir la Plaza Colón nuevamente”.

Por su parte, el intendente destacó que “la idea de derribar muros nos había parecido muy atractiva”. Añadió que “la trabajamos en su momento con el equipo de la Municipalidad y, por suerte, tanto Fernando, como Juliana como el Presidente, se entusiasmaron”.

“Estos muros generan una sensación muy rara en los vecinos. Se camina, se corre, se pasea alrededor de la quinta, pero nunca se sabe lo que sucede adentro. Hay una cosa oscura, de límite muy duro, muy fuerte, que imponen estos muros”, indicó.

El jefe comunal recordó que los muros “no siempre estuvieron”, sino que fueron construidos en 1973 por indicación del entonces ministro de Bienestar Social, José López Rega.

“Este va a ser un gran avance para los vecinos de Vicente López, pero sobre todo un gran avance para el país en general. Con la comodidad del tren van a venir a recorrer el Parque de la República, que tendrá varias escalas para conmemorar distintos hitos, hechos y símbolos patrios”, remarcó.

Sostuvo que el proyecto le devolverá a la quinta un perfil “más amigable para los vecinos en el marco de este plan y este programa de abrir la quinta y abrir en general los ámbitos de gobierno a sus verdaderos dueños, a la ciudadanía”.

En ese sentido, Macri ponderó la tarea que desarrolla Juliana Awada, «como primera dama para generar actividades dentro de la quinta, de tener una huerta que, además de producir internamente, aporta a los comedores escolares del barrio, y de recibir a los vecinos”, como sucedió durante los festejos del 25 de Mayo.