Bergman y Jorge Macri lanzaron el Plan Extinción Cero

Contempla en un inicio la preservación de siete especies de diversos ecosistemas. El intendente de Vicente López destacó la recuperación de la costa original del distrito.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó el Plan Extinción Cero, en el Paseo de la Costa de Vicente López, con el objetivo de fortalecer las acciones y políticas para la conservación de especies en estado crítico que se encuentran distribuidas en diversas ecorregiones.

Con la presencia del ministro de Ambiente, Sergio Bergman, y el intendente Jorge Macri, la jornada contó con más de 200 invitados entre representantes de organizaciones, estudiantes y prensa, e incluyó actividades informativas, recreativas y lúdicas, con el propósito de fomentar la acción sustentable y de reciclaje por parte de toda la sociedad.

El jefe comunal destaco el trabajo de dicha cartera nacional “en la preservación, en este caso, poniendo el acento en la fauna, en especies que están en extinción”. Y celebró la posibilidad de ofrecer un espacio verde “que pretende recuperar lo que era la costa original”.

Entre las actividades propuestas se desarrollaron distintos espacios en los que especialistas informaban sobre la fauna argentina y daban a conocer de qué modo se puede contribuir con el plan. También, los estudiantes pudieron aportar sus sugerencias para que sean tenidas en cuenta por el Ministerio.

El Plan de Acción Extinción Cero se llevará a cabo en forma articulada con gobiernos provinciales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas.

“Los criterios de selección se basan en el estado de conservación de la especie y su criticidad para realizar acciones de impacto positivo a corto y mediano plazo. Este paso inicial, con estas primeras especies y sus hábitats, son proyectos pilotos. La sistematización de sus resultados, experiencias, conocimientos adquiridos y capacidades desarrolladas, permitirá replicar saberes en programas de conservación de otras especies”, explicó Bergman.

Las siete especies con las que empezó a trabajar el Plan de Acción Extinción Cero representan diversos ecosistemas en cuyos ambientes se busca aplicar medidas de conservación. Se trata del Yaguareté, la Ranita del Pehuenche, el Cardenal Amarillo, el Venado de las Pampas, la Mojarra Desnuda, el Macá Tobiano y el Cauquén Colorado. El programa se ejecutará en las siguientes ecorregiones: Espinal, Estepa Patagónica, Pampa, Chaco seco y húmedo, Monte de Llanuras y Mesetas, Selva Paranaense y de Yungas.