Bullrich: «No vamos a aceptar que nos comparen con la dictadura»

La ministra habló ante los miembros de la comisión de Seguridad de la Cámara alta sobre la desaparición de Santiago Maldonado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó este miércoles ante los miembros de la comisión de su área en el Senado sobre la desaparición, desde el 1 de agosto, del joven artesano Santiago Maldonado, en Chubut.

Maldonado participaba de una protesta de mapuches sobre la ruta 40 en la localidad de Cushamen y los familiares acusan a la Gendarmería por su desaparición. Bullrich dijo que el caso «está en plena investigación» y explica el accionar de Gendarmería Nacional en el caso Maldonado.

En ese contexto, la funcionaria aseguró que el Gobierno «no» va a «ser cómplice absolutamente de nada» y ratificó que «de ninguna manera podría avalar ningún tipo de violencia» por parte de la Gendarmería.

«Es importante que en este trabajo estemos todos juntos y no construyamos bandos» entre «los que dicen que no tuvo nada que ver (la Gendarmería) y los que dicen que es una desaparición forzada» de personas la del joven artesano, acotó la titular de la cartera de Seguridad según consignó la agencia DyN.

«Tirarle la responsabilidad al gendarme, echarle la culpa que no está probada, no lo voy a hacer, me la banco yo. ¿Sabe por qué? Porque eso es lo que siempre se ha hecho en el país, toda la vida han hecho lo mismo», completó Bullrich durante un intercambio con la senadora justicialista pampeana Norma Durango.

«No voy a tirar gendarmes por la ventana para sacarme la responsabilidad, porque es la fácil, la que siempre hicieron y yo no lo voy a hacer», remarcó.

No obstante, el senador Juan País (PJ-FPV-Chubut) insistió luego en que se trata de un caso de desaparición forzada de persona porque hay testigos que afirman que vieron al hombre de 28 años cuando era ingresado a un vehículo de Gendarmería.

En este marco, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, expresó «preocupación» por el caso y destacó el trabajo de la ministra en la búsqueda del joven al afirmar que tiene «confianza en su profesionalidad, cada vez que hace un trabajo lo hace con minuciosidad, le interesa hacer las cosas bien».

Maldonado fue buscado por Gendarmería y la Policía Federal en operativos realizados en las localidades mendocinas de San Rafael, Godoy Cruz y San Martín, donde vecinos denunciaron haberlo visto, pero las fuerzas de seguridad no pudieron confirmar su presencia.