Después de conocerse los resultados del escrutinio judicial que la dio ganadora por el 0,21% de los votos, Cristina Fernández de Kirchner llegó a La Plata para subirse a un escenario e iniciar nuevamente la campaña de cara a octubre.
La acompañaron intendentes y distintos candidatos, por primera vez en toda la campaña, en un acto en el club Atenas de La Plata, en donde la liturgia peronista dijo presente.
La ex presidenta volvió a reclamar por la «manipulación y falsificación» de telegramas y hasta leyó un titular de la BBC de Londres que criticó fuertemente al gobierno nacional por festejar lo que terminó en una derrota.
«Lo principal de hoy es tener que venirles a mostrar un acta de escrutinio definitivo. Es la primera vez que pasa que el que gana en el escrutinio provisorio no ganó en el definitivo», criticó.
Y siguió: «Es la primera vez en la historia nacional electoral que un acta da como ganador al que había aparecido como perdedor en el escrutinio provisorio. Es un triunfo sobre la mentira y manipulación. Después de 17 días los argentinos y el mundo se han enterado qué pasó. Ganó Unidad Ciudadana y perdió el Gobierno, que había colocado esta elección como un plebiscito al ajuste».
Por otro lado, la ex mandataria recalcó que «de cada tres argentinos dos votaron a la oposición». «Por primera vez toda la oposición tomó la agenda de la economía, la del ajuste, la de ponerle un freno al ajuste, tarifazo, desempleo. Por eso la suma no es caprichosa. Dos de cada tres dijeron que no», argumentó.
En uno de los pasajes más filosos disparó: «Festejaban, bailaban y agradecían haber ganado las elecciones mientras que un zócalo en la televisión había obtenido el 30 y ellos el 37 (por ciento). El mundo vio esto y los argentinos hoy sentimos que nos quisieron vender gato por liebre. Pero no fue gato, fue liebre. Tuvimos paciencia para enterarnos que en este país federal de 24 jurisdicciones, en 14 había perdido el Gobierno».
Además, CFK advirtió que pedirán una auditoría de todos los softwares luego de acusar que «ya sabemos para qué querían el voto electrónico».
Por último, se refirió a la desaparición de Santiago Maldonado, en donde responsabilizó directamente al mando de la Gendarmería que «es la misma que estaba antes de 2015».