Construcciones: Valenzuela sacó a la luz más irregularidades del curtismo

El intendente difundió el resultado de una auditoría que abarcó 2014 y 2015. Fin de las excepciones y proyecto de reforma del Código de Planeamiento Urbano.

Durante 2016, la Municipalidad de Tres de Febrero no aprobó la construcción de ningún edificio por excepción a la normativa vigente establecida en la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo (Decreto Ley 8912/77) y el Código de Planeamiento Urbano. Así lo informó el intendente Diego Valenzuela en un nuevo encuentro con los periodistas de la región.

No sólo eso, la Comuna realizó una auditoría independiente con la firma Ernst and Young. De la cual resulta que, durante los 2 años anteriores, de enero de 2014 a diciembre de 2015, se aprobaron 110 excepciones en obras privadas, el 69% aprobadas durante el segundo semestre de 2015 y casi la mitad (51 permisos especiales) en noviembre de 2015, el mes de transición entre los dos gobiernos municipales. En dicho lapso se observa también una notable reducción de los tiempos de tramitación de los expedientes de excepción, que se redujo a 45 días promedio de los 174 días promedio registrados durante el primer semestre de 2014.

El 100% de las excepciones exceden los valores urbanísticos FOT y de densidad establecidos en la normativa vigente y el 48% excede además la altura máxima permitida. Todas las excepciones fueron aprobadas con la firma del ex secretario de Obras Públicas Humberto Olmedo. La cantidad de metros cuadrados de superficie construida aprobados por excepción fue de 138.160, en terrenos que suman una superficie total de 26.122 metros cuadrados.

Durante el periodo analizado funcionó en la Municipalidad un procedimiento de aprobación de obras para la construcción de edificios por excepción a la normativa. Este procedimiento no fue explicitado en ninguna ordenanza o decreto, sino que sale a la luz por esta auditoría que analizó el recorrido de todos los expedientes de obra aprobados en dicho periodo. Con esta información, según mencionaron en la conferencia de prensa, procederán a conformar sumarios administrativos.

Durante 2016 se aprobaron los 408 planos presentados que cumplen con los requisitos que exige la normativa vigente (560.000 metros cuadrados de obra); de los 22 proyectos de edificios de más de cinco pisos que fueron presentados para evaluación, fueron aprobados sólo los 8 que cumplían la reglamentación. Además, el área de Fiscalización y Control realizó 1128 inspecciones a las obras en marcha en todo Tres de Febrero. En muchos casos hubo infracciones, multas y paralizaciones de obra.

Quedó establecido asimismo un nuevo cartel de obra en el que se debe incluir: tipo de obra, nombre del propietario, indicadores del proyecto y los que permite el reglamento, destino de uso, superficie del terreno, zonificación, número de expediente y fecha, con el fin de dar mayor transparencia a todo el sistema de aprobación de obras particulares.

Los funcionarios anticiparon que girarán al Concejo Deliberante el proyecto de actualización del Código de Planeamiento Urbano.