Los movimientos sociales de Tres de Febrero marcharon por las calles céntricas de Caseros y nuevamente manifestaron por falta de empleo para los vecinos desocupados. A Pueblo Unido y la CTEP se unieron en el reclamo la CTA, Movimiento Dignidad Milagro Sala y Alameda, entre otras organizaciones. “La falta de respuesta de Valenzuela nos une”, destacó el referente de CTEP y Pueblo Unido, Mauro Corbera.
“El intendente debe pensar que si no habla del tema el problema desaparece y es exactamente al revés. Cada día que pasa la situación de muchas familias de Tres de Febrero es desesperante por la falta de trabajo y futuro. Ya no da para más. Y cada día que pasa, son más las organizaciones y movimientos sociales y políticas que se suman a este justo reclamo”, explicó.
Las organizaciones pidieron al jefe comunal que les otorgue a las cooperativas de trabajo un porcentaje de la obra pública. Según los movimientos sociales, con esta medida se lograría disminuir el desempleo que afecta especialmente a los barrios de la zona norte.
“También estamos reclamando asistencia democrática para los merenderos. No es justo ni moral que sólo reciban ayuda del municipio los merenderos que son aliados ideológicamente al gobierno de Valenzuela. Hay muchos otros lugares donde los chicos necesitan leche y alimento, sin importar el color político”, exigió Corbera.
Los bolsones navideños también son un tema de conflicto. “Igual que con los merenderos, el intendente reparte canastas navideñas a dedo, sólo a las agrupaciones que él quiere. Juega con el hambre y la necesidad de la gente, intentando silenciar los reclamos justos con comida”, amplió el dirigente social.
“Hace ya dos años que venimos con esta propuesta, sin que haya interés y respeto por las graves necesidades que la gente sin empleo formal vive en nuestros barrios. Al principio éramos sólo algunas agrupaciones dentro de la CTEP, como Pueblo Unido, el Movimiento Evita y la OLP. Ahora se suman la CTA, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, la Alameda, el Frente Trabajo y Dignidad Milagro Salas y más organizaciones. Todos se dan cuenta que este tema es urgente y desesperante para las familias. Parece que el único que no lo ve es Valenzuela”, cerró.