Más de 4000 militantes de todo el país participaron del cierre del quinto congreso nacional del Movimiento Evita que durante tres días los congregó para debatir y reflexionar sobre las estrategias a fin de afrontar la difícil situación económica y social que atraviesa nuestro país y pensar alternativas de unidad del campo nacional y popular.
El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, en si discurso de cierre expresó que “debemos seguir peleando por la unidad necesaria para que el pueblo tenga la felicidad de la justicia social; debemos construir mayoría con el pueblo como estamos haciendo con la Ley de Emergencia Social. Si no aprueban esta ley vamos a ir al Puente Pueyrredón hasta que el Gobierno resuelva los problemas de los más humildes y de los que más sufren, que son los últimos de la fila y los más afectados por las políticas de ajuste”.
Por su parte, Jorge Taiana señaló: “Ante la reinstalación de un gobierno conservador y reaccionario es fundamental la alianza profunda entre los trabajadores de la economía popular y los sindicalizados. Este viernes 18 vamos a demostrar la fuerza transformadora que esos trabajadores tienen. La emergencia social y el salario social complementario no son el objetivo final de esta unidad, son el primer paso para conquistar los derechos de los trabajadores de la economía popular”.
En el mismo sentido, Fernando “Chino” Navarro sostuvo, “ratificamos la necesidad de construir unidad nacional que ya comenzó a gestarse en la calle y el próximo viernes 18 dará un nuevo paso en contra de las políticas de ajuste y empobrecimiento de Macri. El viernes tenemos que ser decenas de miles pidiendo la aprobación de la Ley Emergencia Social”.
A su vez, dicho congreso aprobó una declaración exigiendo la libertad de Milagro Sala que manifiesta: «La detención de Milagro es parte del plan para desarticular, debilitar y desprestigiar a las organizaciones sociales y políticas para aplicar la agenda neoliberal y someter a los sectores más vulnerables de nuestro pueblo. El pedido de la inmediata liberación de Milagro es una reivindicación de la lucha social y de la movilización callejera por la justicia social. Porque no queremos más presos políticos ni persecución en la Argentina es que el quinto congreso nacional del Movimiento Evita repudia la detención arbitraria de la compañera Milagro Sala y exige al Estado argentino y al gobierno de Jujuy su inmediata liberación”.