Desmanes en el municipio 3F por hombre calcinado en Podestá

Allegados a un hombre que apareció asesinado en un descampado reclamaron con violencia en el edificio municipal, donde enfrentaron a empleados y causaron destrozos.

El jueves se vivieron horas de tensión dentro de la Municipalidad de Tres de Febrero causados por un grupo de allegados a un hombre hallado muerto un día antes en la calle Combate de Pavón, en el límite con Hurlingham. Estas personas entraron a la fuerza a oficinas del área de Comunicación y la Privada del intendente Diego Valenzuela.

Allí maltrataron a empleados y rompieron lo que tenían a su alcance con patadas y puñetazos, como puertas, paredes, estructuras, computadoras, vidrios, teléfonos y mobiliario. Una de las trabajadoras tuvo que ser atendida por SAME luego de un empujón que le provocó una caída y un golpe en la cabeza.

En un comunicado municipal en el cual repudiaron “todo hecho de violencia y acto vandálico dentro y fuera del edificio municipal”, indicaron, “somos respetuosos de un hecho lamentable como el que sucedió con esta persona que hallaron sin vida y por el que todavía se desconocen sus causas y es materia de investigación en la Justicia. Estos hechos no tramitan en el ámbito municipal, sino en la Justicia y en fiscalía, pero nuestra manera de actuar es siempre desde el diálogo, la contención y con todo lo que esté a nuestro alcance dentro de las facultades municipales”.

Pero agregaron que “de ninguna manera vamos a permitir que un grupo de personas ingrese a las oficinas municipales a la fuerza, maltratando a empleados y destruyendo el patrimonio municipal, que no es otro que el que se paga con esfuerzo de todos los vecinos”.

Por otro lado informaron que el secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni,  ya se reunió con la familia y será asesorada y acompañada por los dispositivos sociales y de contención locales.

Además, la Justicia investiga la participación de una persona que grabó con su teléfono celular el ataque, por supuesto rol de instigador de las agresiones al personal y las roturas dentro de la Municipalidad.

A su vez, desde el Sindicato de Municipales dejaron trascender, “ante los hechos de público conocimiento ocurridos en el área de Prensa de la Municipalidad de Tres de Febrero, nos ponemos a entera disposición de los compañeros que vivieron escenas de violencia durante la protesta. Repudiamos todo acto que atente contra la integridad física de los compañeros municipales”.

EL HECHO

Funcionarios de la Justicia de San Martín identificaron finalmente al hombre, cuyo cadáver apareció el miércoles carbonizado en un descampado, en Pablo Podestá. Se cree que el asesinato de Alberto Chazarreta estaría vinculado con la venta de drogas, aunque la familia lo atribuye a un episodio de inseguridad cuando iba a vender una camioneta.

Los voceros tribunalicios revelaron que la víctima había desaparecido el martes pasado y que sus familiares concurrieron a la comisaría  5ª – de Avenida Márquez – para radicar una denuncia por averiguación de paradero.

De acuerdo a lo manifestado por las fuentes, el hombre, que presentaba calcinado el 80 del cuerpo, fue reconocido por un tatuaje. Establecieron también que Chazarreta, que apareció boca abajo en un predio situado en el cruce del Camino de Cintura y Combate de Pavón, fue ejecutado de un tiro en la cabeza y que después le prendieron fuego para borrar pistas.

Interviene en la causa Marcela Edith Costa, fiscal de la Unidad Funcional N° 6 del departamento judicial de San Martín.