El referente de Cambiemos Gastón Di Castelnuovo salió a reclamar al gobierno municipal de Ituzaingó que adhiera al SAME Provincia. “El municipio tiene una cuenta pendiente en la salud y el SAME vendría a aportar una mejora sustancial en el sistema de emergencias”, señaló ante Guía de Noticias. El presidente de la bancada macrista presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de adhesión en marzo, pero aún no fue tratado.
“Los vecinos se quejan del sistema actual porque las ambulancias tardan mucho en venir”, manifestó. Por el contrario, si la Comuna firmara un convenio con el gobierno provincial, “los habitantes de Ituzaingó podrían acceder a un sistema de emergencias médicas de calidad, con móviles de alta complejidad y un nivel de respuesta superior al que existe actualmente”. Los estándares de servicio de SAME son los establecidos para la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, para el municipio significaría “dar respuesta a una necesidad de los vecinos con un costo cero en el primer año y un costo bajo los siguientes tres”, informó Di Castelnuovo. Tanto las ambulancias como el personal serían pagados al 100% por el Estado bonaerense el primer año. “Es una ayuda muy grande que se les da desde la Provincia a los municipios para que implementen un sistema de calidad”, ponderó.
Además, el edil sostuvo que mientras el sistema provincial permite generar un control de las atenciones, el actual servicio de Salud Protegida no lo garantiza, ya que todo pasa por las manos de la empresa prestadora. Esta concesión del municipio encabezado por Alberto Descalzo vence en marzo próximo y desde Cambiemos avizoran que puede ser la oportunidad de sumarse al esquema promovido por María Eugenia Vidal.
“El distrito ya debería tener un centro de operaciones y monitoreo como los que funcionan en Morón, Tres de Febrero, Vicente López, Quilmes y Lanús. A través de allí, los operadores determinan ante una emergencia si enviar una ambulancia, bomberos, policía. Hoy, un esquema así no existe en nuestra ciudad”, apuntó.
“Otro aspecto de la salud que necesitamos mejorar urgente es el de las salitas de atención primaria”, añadió. “Tienen que extender el horario de atención y sumar especialidades”, concluyó.
“NO ME PREOCUPA EL PERONISMO”
Di Castelnuovo, a su vez, opinó sobre los movimientos que los actores del peronismo local tejen para enfrentar a Cambiemos en las elecciones 2019. “Seguramente, el peronismo tiene una organización para conservar sus espacios de poder”, consideró. Pero “no prestamos atención a las reuniones que hacen los grupos peronistas. No nos preocupan. Los movimientos que hagan son cosa de ellos”, expresó.
En cambio, “tenemos que preguntarnos cuáles son las demandas de los vecinos, qué es lo que está haciendo Cambiemos en los últimos tres años. Agua, cloacas, asfalto, mayor seguridad. Todas cosas en las que trabajan el gobierno nacional y el provincial. Estamos concentrados en escuchar a la gente, ponemos la cara y damos respuestas”.
¿Cómo está la coalición macrista en Ituzaingó? El jefe del bloque Cambiemos aseguró que “está muy bien. Somos siete concejales que trabajamos a diario para saber cuáles son las preocupaciones de los vecinos”. En este sentido marcó la cancha: “El momento de las definiciones es para más adelante. No es tiempo de actuaciones electoralistas ni definiciones políticas”.