El concejal Gastón Di Castelnuovo se prueba el traje de candidato a intendente de Ituzaingó, en el frente Juntos por el Cambio descartan que pasarán sin contratiempos las Primarias. En diálogo con Guía de Noticias, en el local de la calle Olazábal, fue optimista, “no tengo dudas de que en Ituzaingó ganamos con boleta completa”.
Contó cómo diseñaron la estrategia electoral. “Nuestra campaña es estar cerca del vecino. Seguimos con el timbreo, recorremos todos los barrios, los centros comerciales. Nos cuentan sus preocupaciones, sus expectativas, y nosotros les contamos nuestro plan de gobierno”, señaló.
Y mencionó que “la respuesta es mejor cara a cara que lo que vemos en las encuestas, que marcan un empate técnico. Con las mesas, en una esquina donde hay una de nosotros y otra del Frente de Todos, mucha más gente se acerca a nosotros, a pedir padrón, a preguntar quiénes son los candidatos”. Respecto a la campaña 2.0 y los grupos de Whatsapp, el edil dijo que los usan con prudencia, “sin ser invasivos”.
Al momento de establecer el perfil de Alberto Descalzo, quien va por su séptimo mandato, indicó que “la gestión está desgastada por los 24 años que hace que está en el poder”; reconoció asimismo, “siempre fue electo por los vecinos, pero tampoco había una alternativa. La gente cree ahora que podemos ganar y hacer mejor las cosas”. Cabe recordar que en el distrito hubo en 2015 un dudoso resultado, y en 2017 ganó Cambiemos.
SALUD Y SEGURIDAD, EJES DE CAMPAÑA
Di Castelnuovo y el subsecretario de Asuntos municipales, Alex Campbell. Realizaron recientemente una conferencia de prensa en la cual abordaron el que constituyó el tema de la última semana: la apertura en alrededor de 45 días de una guardia en el Hospital del Bicentenario. Junto con la llegada del Same a la Comuna.
“El municipio firmó un convenio con Provincia y Pami para comenzar con la apertura de la guardia del Hospital del Bicentenario. El municipio trasladaría los recursos del hospitalito de Brandsen, que es muy deficitario en infraestructura. En 24 años no pudimos tener un hospital en condiciones”, comentó el concejal, quien junto con sus pares empujó también la iniciativa.
Además, remarcó que “es otra demostración de que no hay discriminación por color político, que se puede trabajar en conjunto”. De todos modos fue muy crítico con la gestión descalcista: “El municipio no resolvió nunca el tema de salud, a nivel de atención primaria. Queremos también que el distrito se sume a la Red Amba”.
En la ronda de reuniones con funcionarios nacionales y provinciales, el ministro Ritondo fue de la partida. “Seguridad es la principal preocupación que tenemos los vecinos de Ituzaingó”, aclaró el precandidato.
“Hoy tenemos un intendente que dice que la seguridad no es competencia del municipio, a diferencia de Morón o Tres de Febrero que lo tomaron como un tema propio. Inclusive algunos intendentes del FpV, como el de Hurlingham, invierten más en el área”, manifestó.
En ese sentido, Di Castelnuovo compartió algunas de sus propuestas: “Tenemos 190 cámaras instaladas y funcionan alrededor de 80, según un informe de noviembre; un centro de monitoreo obsoleto. Hay que invertir más en patrulleros, en capacitación. Y tenemos que llegar por lo menos a 400 cámaras”.