Dietrich: «Revertimos la situación indigna en que se viaja»

El ministro de Transporte y el intendente Valenzuela recorrieron la obra del Metrobus de Ruta 8 y ponderaron el beneficio para la zona. Las tareas se extienden a San Martín.

El ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, supervisó con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el avance del Metrobus sobre Ruta 8, en la zona norte del municipio.

«Estamos muy contentos de ver cómo se extiende la obra. Esta era una ruta totalmente abandonada por años y ahora forma parte de los casi 100 kilómetros de metrobuses nuevos en Provincia», declaró el funcionario nacional. Según consideró, la traza se abrirá al transporte público «entre agosto y septiembre, si acompaña el clima».

El jefe comunal aseguro que “se está cumpliendo la palabra», ya que en 2015 Mauricio Macri y María Eugenia Vidal recorrieron el lugar y prometieron la renovación de una de las trazas principales del GBA. «También se está trayendo a estas zonas postergadas el desarrollo», indicó, «porque parecía que el Estado no entendía que acá vive gente que necesita calidad de vida».

El Gobierno busca extender esta modalidad de tránsito en las principales arterias urbanas de todo el país; en el Conurbano ya se implementa, por ejemplo, en Vicente López y La Matanza. Mostrar obras de infraestructura terminadas es uno de los aspectos que la gestión de Macri quiere destacar en el año electoral.

Con los metrobuses se busca cambiar las condiciones de viaje que padecen cientos de miles de pasajeros en el Gran Buenos Aires. «Trabajamos para que la situación indigna que sufren los que menos tienen en el transporte público se revierta. Nunca se les dio comodidad, seguridad e infraestructura. Pero, desde ahora habrá paradas protegidas, cómodas, iluminadas, además de semáforos. Y veredas, que no había en esta ruta. Son cosas básicas que durante 30 años no existían en Tres de Febrero y tantos lugares del Conurbano», detalló Dietrich.

Y aprovechó para pasar factura a la gestión de Daniel Scioli. «Durante ocho años del gobierno anterior de la provincia de Buenos Aires no se invirtió un centavo en estas cosas».

Cuando culmine la construcción, la Ruta 8 pasará a contar de dos a ocho carriles, incluyendo dos centrales para los colectivos de línea. Los camiones, el norte de Tres de Febrero es una zona industrial, también circularán con más seguridad. En ese sentido, los funcionarios recorrieron varias cuadras de obra entre Loma Hermosa y Churruca, y recogieron las impresiones de los vecinos y comerciantes.

El ministro aseguró que esta modalidad de tránsito beneficia también a los choferes de colectivos. «Los que trabajan en el Metrobus de La Matanza nos dicen que sufren menos estrés y hasta los pasajeros son más educados».

INICIO DE OBRA EN SAN MARTÍN

«La Ruta 8 la estamos haciendo completamente nueva desde Pilar. Y ya empezamos a extender el Metrobus a San Martín», informó Dietrich. Gabriel Katopodis, intendente de ese distrito, había reclamado varias veces al gobierno nacional por privilegiar otros tramos de la megaobra, pero en los últimos días se montó el obrador en la zona de la Rotonda y empezó la remoción de árboles.

La nueva traza se extenderá desde el Camino del Buen Ayre y el Camino de Cintura, donde circulan seis líneas de colectivos en unos 4 kilómetros, y contará con al menos seis paradas. Las estimaciones oficiales calculan que serán beneficiados 120 mil pasajeros.

A esta ejecución se le sumará la intervención sobre el deteriorado Camino de Cintura, anunciada por el Ministerio de Infraestructura provincial, que también atraviesa los municipios gobernados por Valenzuela y Katopodis.

POLÉMICA EN BICICLETA

Guillermo Dietrich defendió la creación de la Dirección Nacional de Movilidad en Bicicleta, encabezada por María Belén Cardasz. «La polémica se da porque no se termina de ver que mucha gente por problemas económicos utiliza la bicicleta como medio de transporte».

También, Diego Valenzuela consideró importante hacer énfasis en los peatones y los que andan en bicicleta. «Gracias a Guillermo pudimos correr el alambrado del Ferrocarril San Martín y crear entre Santos Lugares y Sáenz Peña un nuevo parque con un sendero para que la gente ande en bicicleta», destacó el intendente. Y agregó que «aquí en Loma Hermosa renovamos el Centro Comercial 1 de Mayo con prioridad en los peatones porque revitaliza el comercio y el encuentro entre vecinos».