El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Martín, presidido por Marcos Vilaplana, manifestó su “profundo rechazo al DNU 669/2019”, mediante el cual el “Poder Ejecutivo nacional decidió modificar el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales”.
En su dictamen, el CASM sostiene que el decreto resulta violatorio del artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, toda vez que “este ha sido dictado en pleno funcionamiento del Congreso Nacional, no existiendo circunstancias que habiliten recurrir a esta vía excepcional”.
Asimismo, el escrito afirma que el dictado del DNU resulta “en abierta violación a lo dispuesto por el artículo 7 del Código Civil y Comercial de Nación, al pretender una aplicación retroactiva”. También, sostienen, “viola el bloque constitucional federal, por cuanto contraría el principio de progresividad, resultando una norma regresiva al reducir notoriamente la protección jurídica de las personas trabajadoras en lo referente a la reparación de los daños derivados de accidentes y enfermedades de trabajo”.
Finalmente, dicho Consejo Directivo sostiene que “el decreto resulta contrario a la cláusula del progreso prevista en la Carta Magna y, por ende, violatorio del principio de justicia social por atacar a la persona trabajadora, sujeto de preferente tutela constitucional”.